El precio del vehículo de ocasión mantuvo su tendencia alcista en el primer semestre de 2015 con un crecimiento del 3,7%, de modo que un comprador que desee hacerse con un VO tiene que desembolsar un promedio de 13.354 euros, tal y como recoge AutoScout24en su “Observatorio europeo de precios”.
No obstante, la recuperación de los precios del VO se ralentizó en el segundo trimestre, síntoma de que están volviendo a sus niveles habituales después del desplome que sufrieron en 2007 cuando los valores residuales cayeron entre 3.000 y 4.000 euros. En concreto, AutoScout24 señala que el importe de los coches de segunda mano creció de media un 4,7% en el primer trimestre, mientras que en el segundo lo hizo a un ritmo del 3,8%.
Según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “el crecimiento de las ventas de vehículos jóvenes, de mayor importe, ayudan a mantener la dinámica alcista de los precios del mercado de VO, pero no debemos olvidar que la mitad de las ventas siguen en manos de coches de más de diez años, lo que evita que la recuperación de los precios sea aún más ágil y enérgica”. Esta recuperación podría ser más dinámica si los planes PIVE hubieran incluido incentivos al VO, señalan desde la plataforma, ya que “su exclusión de las últimas ediciones ha minimizado el precio, el principal atractivo del vehículo de ocasión seminuevo frente al nuevo”.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.