Los avanzados motores de gasolina derrochan cerca de una quinta parte de su combustible, según datos de Robert Bosch. Esto se agrava a altas velocidades, ya que parte de la gasolina se utiliza para la refrigeración en vez de para la propulsión. Mediante su nueva inyección de agua, la multinacional alemanaofrece una alternativa para limitar este derroche, particularmente cuando se acelera bruscamente o circulando por autovías. La inyección adicional de agua hace que sea posible reducir el consumo de combustible hasta en un 13%.
“Con nuestra inyección de agua se demuestra que el motor de combustión todavía guarda algunos ases bajo la manga”, asegura Rolf Bulander, presidente del área empresarial Mobility Solutions de Bosch y miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch. Sin duda, el ahorro de combustible que ofrece esta tecnología de Bosch se pone especialmente de relieve en los motores downsized de tres y cuatro cilindros; es decir, en el tipo de motores que se encuentran bajo el capó de cualquier automóvil de tamaño mediano.
Pero no es sólo en el ámbito del ahorro de combustible donde la innovación de Bosch tiene sentido, sino que también puede incrementar la potencia de los vehículos. “La inyección de agua puede ofrecer un plus de potencia a cualquier motor turboalimentado”, remarca Stefan Seiberth, presidente de la división Gasoline Systems de Bosch.
Unos ángulos de encendido más tempranos significan que el motor está funcionando de forma más eficiente. Sobre esta base, los ingenieros pueden proporcionar una energía adicional fuera del motor, incluso en los potentes coches deportivos.
La base de esta innovadora tecnología del motor está fundamentada en un hecho simple: un motor nunca debería sobrecalentarse. Para evitar que esto ocurra, se inyecta combustible adicional en casi todos los motores de gasolina que circulan por las carreteras de hoy en día. Este combustible se evapora, refrigerando partes del bloque motor.
A través de la inyección de agua, los ingenieros de Bosch han llevado al límite este principio físico. Junto antes de que el combustible se inflame, una fina película de agua es inyectada en el colector de admisión. El elevado calor producido durante el proceso de vaporización del agua significa que se ha producido una refrigeración eficaz.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.