Web Analytics
El precio del VO sube un 7,6% en marzo
Suscríbete

El precio del VO sube un 7,6% en marzo

Megane 33094 34879
|

El precio medio del coche de ocasión sigue en crecimiento y en el tercer mes del año ha subido un 7,6% respecto al mismo mes del año anterior. Según muestran los datos de coches.net, el precio medio del VO se ha situado en marzo en 14.059 euros. Asimismo, según los datos facilitados por el IEA (Instituto de Estudios de Automoción) en el mes de marzo se han vendido un total de 220.988 coches de ocasión, un 16% más que en el mes anterior.

En el mes de marzo todas las comunidades han visto crecer el precio medio del VO en comparación con el año anterior excepto en Castilla y León, donde el precio ha caído un -0,9%, y en La Rioja, donde la bajada ha sido del -0,3%. Las subidas más elevadas se han producido en Murcia (+22,4%), Extremadura (+15,9%) y Asturias (+14,6%). Por el contrario, País Vasco (+1,6%), Andalucía (+5,1%) y Madrid (+5,9%) son las que han crecido en menor medida.

Cataluña, con un precio medio de 15.144 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un VO en el mes de marzo, seguida por Aragón (14.774 €) y Madrid (14.575 €). En el extremo opuesto, Extremadura (10.418 €), La Rioja (11.744 €) y Cantabria (11.871 €) son las que registran un precio más económico.

La oferta de VO sigue representada en su mayoría por coches de combustible diésel (71,2%), por delante de los motores gasolina (27,9%) y los eléctricos e híbridos (0,9%), porcentaje muy similar al registrado en los primeros meses de 2017.

Si nos fijamos en el kilometraje de los vehículos de ocasión ofertados, observamos que los coches con más de 80.000 kilómetros representan el 58,1% del mercado. El resto de oferta se lo reparten entre los vehículos con menos de 20.000 km (18,8%), los que tienen entre 20.001 km y 40.000 km (8,3%) y los de entre 40.001 y 80.000 km (14,9%).

Entre los vehículos ofertados, observamos que el 53,4% corresponde a los coches de más de 6 años (el 27,4% han sido vehículos de más de 10 años), mientras que los vehículos de menor antigüedad representan un 46,6% del total.

Suben las ventas de VO de menor antigüedad

Si nos fijamos en las ventas de vehículos de ocasión según la antigüedad, vemos que los vehículos de más de 6 años copan el mercado: han representado el 70,5%. Aun así, durante el mes de marzo, ha seguido la tendencia al alza en ventas de vehículos con menor antigüedad: los coches de menos de cinco años han supuesto el 29,5%. Entre estos, la franja de edad de coches comprendida entre uno y tres años es la que más ha subido, concretamente 2,7% más que en enero.

Marcel Blanes, responsable de marketing institucional de coches.net, asegura que “este mes de marzo se ha registrado un aumento en el número de ventas de coches de ocasión, superando las 220.000 unidades, un 16% más. Se trata de una cifra muy positiva para el sector del VO, que viene acompañada, además, del continuo crecimiento del precio de VO: este mes, un 7,6%. Señalar como dato fundamental el aumento de más del 2% de ventas de vehículos de hasta tres años. Esperamos que siga esta tendencia”.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto