La matriculación de motocicletas en España ha alcanzado en enero un total de 11.042 unidades, tras anotar un crecimiento del 3,4% con respecto al mismo mes de al año anterior, según datos de Ideauto para Ganvam. De estas, las motorizaciones de más de 125 centímetros cúbicos han supuesto el 50,7% de las ventas.
Prácticamente la mitad de la demanda ha estado centrada en el segmento de las scooter, de las que se matricularon 5.694 unidades, si bien registraron la única variación negativa al caer un 5,5% con respecto a enero de 2018. El resto de clases anotaron incrementos en las matriculaciones: así, las motos turismo crecieron un 14,9% (2.958 unidades), trail un 23,1% (1.077), cross un 6% (862) y custom un 15,3% (451).
Por marcas, Honda (2.493 unidades), Yamaha (1.619) y Kymco (1.046) encabezan la lista de las más vendidas en enero de 2019, cuya gama de 125 cc ha sido la más demandada: Honda Scoopy (413 unidades), Honda PCX (397), Yamaha GPD (330) y Kymco Agility City (305).
Según el carburante, las motocicletas híbridas y eléctricas alcanzaron el 0,5% de las matriculaciones, en un mercado fundamentalmente de gasolina.
En cuanto a la distribución geográfica de ventas, Cataluña es la comunidad autónoma que más matriculaciones de motocicletas registró en enero, con 2.935 unidades, seguida por Andalucía (2.397), Madrid (1.430) y la Comunidad Valenciana (1.094). El resto de las comunidades anotaron valores inferiores a las 1.000 unidades.
La categoría de ciclomotores sumó en enero un total de 1.597 matriculaciones, lo que supuso un crecimiento del 60% con respecto al mismo mes de 2018. Todos los segmentos del ciclomotor crecieron en ventas en comparación con enero del año anterior, en especial, los scooter, que representan la mayor cuota de mercado y experimentaron un 66,4% de crecimiento al matricular 1.443 unidades.
El resto de las ventas ha estado formada por 133 matriculaciones en el segmento de los off-road, anotando un incremento del 12,7% con respecto a enero de 2018, y 20 matriculaciones en ciclomotores turismo, un 53,8% más. El segmento custom anotó una sola unidad.
Las marcas más vendidas han sido Piaggio (453 unidades), Askoll (347) y Peugeot (173), con su respectiva oferta de modelos Piaggio Liberty 50 (265), Askoll ES2 (345) y Peugeot Tweet 50 (119).
Por comunidades autónomas -al igual que en la categoría de las motocicletas-, Cataluña (528 unidades), Andalucía (352), Madrid (184) y la Comunidad Valenciana (141) son las regiones donde se vendió un mayor número de ciclomotores nuevos durante el mes de enero. A excepción del País Vasco (125 unidades), el resto de las comunidades operaron menos de 100 matriculaciones.
Por último, el mayor incremento en el mercado de las dos ruedas lo registraron los ciclomotores eléctricos, al crecer más de un 300% y matricular 491 unidades, impulsados por los nuevos formatos de movilidad en las grandes ciudades.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.