Las ventas en el mercado de vehículos industriales usados han registrado entre enero y abril de 2019 un crecimiento del 2,7% respecto al mismo periodo de 2018, alcanzando un volumen de 123.462 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)proporcionados por Ideauto.
Según el segmento, los vehículos derivados y furgonetas (+2,9%) y comerciales medios inferiores a las 3,5 toneladas (+4,1%) -categorías que ocupan la mayor cuota del mercado- incrementaron sus ventas en lo que va de año, hasta alcanzar las 54.244 y 49.509 unidades, respectivamente. También crecieron las operaciones de venta de tractocamiones (+2,1%) y autobuses usados (+4%).
Sin embargo, algunas categorías de camiones usados de más de 3,5 toneladas registran un moderado descenso en comparación con el mismo periodo de 2018. Así, sufren caídas los VO industriales ligeros -de entre 3,5 y 6 toneladas- (-0,7%), más acusada en los medios -de entre 6 y 16 toneladas- (-8,5%) y también los pesados rígidos (-4,6%). Del mismo modo, reducen sus ventas los pick up usados (-2,1%).
Por tramos de edad y durante el primer cuatrimestre, los vehículos industriales jóvenes de entre 3 y 5 años de antigüedad han experimentado un crecimiento cercano al 40% en su comercialización, en relación al mismo periodo de 2018. La categoría también incrementa sus operaciones en la oferta de vehículos seminuevos inferiores a un año (+4%) y de entre 1 y 3 años (+11%).
El 80% de los camiones ligeros, medios y pesados que se venden en el mercado de VO supera los 10 años de antigüedad. También el 63% de las ventas del segmento de comerciales medios y el 50% de los derivados y furgonetas corresponden a vehículos con una antigüedad superior a 10 años.
Del mismo modo, los autobuses de más de diez años vendidos en los cuatro primeros meses del año suponen el 66,6% del mercado en su segmento, creciendo un 11,9% en comparación al mismo periodo de 2018. El incremento en ventas más notable se ha registrado en los autobuses de menos de un año (+24,3%), aunque este tramo de edad refleja el 3,8% del mercado de autobuses usados.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.