La mitad de la flota corporativa (operativa, comercial y de representación) de Endesa estará electrificada en tres años. Este es el objetivo que tiene la compañía dentro de su Plan de Movilidad Sosteniblecomo ejemplo de su compromiso con el impulso de una nueva cultura de la energía basada en la electrificación de la demanda y un consumo eficiente y responsable.
Así, en 2021, la compañía tendrá incorporados a su flota más de 400 vehículos eléctricos puros y cerca de 600 híbridos que permitirán un ahorro de emisiones a la atmósfera de 1.779 toneladas de CO2. En la actualidad, Endesa cuenta con 104 vehículos eléctricos puros (EV) en su flota y con 545 híbridos, lo que representa ya un 31,5% del total.
El Plan de Movilidad Sostenible y Segura de la compañía incluye, además de la electrificación de la flota, el Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados, la instalación de dispositivos para mejorar la eficiencia y seguridad en la conducción de la flota, el “car e-sharing”, el “car pooling”, la formación en conducción eficiente y segura, el impulso de medidas de flexibilidad horaria y teletrabajo, la tarjeta transporte público para empleados, el impulso de soluciones tecnológicas para evitar desplazamientos para reuniones de trabajo, la extensión a la cadena de suministro del compromiso con la movilidad sostenible y segura de Endesa, y la oferta de productos y servicios de movilidad eléctrica a los clientes.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.