ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, en colaboracion con Sernauto y EV 100, han organizado la jornada 'China-Spain Forum on electric vehicles'.
La jornada forma parte del primer evento España-China sobre vehículos eléctricos que se ha celebrado del 3 al 5 de junio en Shanghái y en el que ha participado el director general de Sernauto, José Portilla, y diversas empresas españolas de componentes para automoción. En la jornada se presentaron las oportunidades que plantea el vehículo eléctrico en China y el papel que puede jugar la tecnología española para su desarrollo futuro. Además, se pretende establecer un marco de colaboración que posibilite el desarrollo de proyectos comunes a nivel comercial o tecnológico.
En 2018 se vendieron 1,3 millones de coches eléctricos en China y se espera que el país asiático cuente con el 50% de la cuota mundial en el año 2025
China es el principal productor mundial de automóviles, con una producción de 28 millones de vehículos en 2018. Según datos de ICEX, las ventas de vehículos eléctricos en 2018 fueron de 1,3 millones de unidades, el triple que en Estados Unidos, con un aumento del 62% respecto a 2017, representando ya cerca de un 8% de los vehículos totales vendidos, frente al 4% en EE.UU. o la Unión Europea. Las previsiones del sector esperan que China mantenga la cuota del 50% de las ventas mundiales hasta 2025 y que en 2030 un 40% de los vehículos eléctricos en circulación se encuentren en China.
Se estima que en 2040 China tendrá un parque de 200 millones de vehículos de energías alternativas (un 60% del total), acumulando una inversión de 135.000 millones de dólares hasta 2025, lo que supondrá el 45% de la inversión en el sector a nivel mundial, impulsada tanto por fabricantes locales como multinacionales extranjeras y joint-ventures establecidas entre ambos.
En la jornada, en la que han intervenido 17 empresas españolas, y muy diversas compañías y organismos chinos relacionados con el vehículo eléctrico, también se dieron a conocer ejemplos de colaboración entre empresas de ambos países en el ámbito de la automoción y la movilidad eléctrica. Participaron como ponentes empresas españolas como Applus Idiada Group, Batz, Ficosa, Gestamp Automoción, Gonvarri y Grupo Antolin, entre otras.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.