La red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, First Stop, promovida por Bridgestone, ha anunciado la firma de un acuerdo con la empresa especializada en movilidad eléctrica que ofrece soluciones para la recarga del vehículo eléctrico en todos sus ámbitos, Cargacoches, para desarrollar su red de recarga rápida para vehículos eléctricos que conectará la geografía española.
La red de recarga rápida de First Stop cuenta con cargadores de 50 kW de potencia que recargan las baterías de los coches eléctricos en menos de 30 minutos, lo que supone un gran salto en tiempo respecto a otro tipo de cargadores de menor potencia. La red de Bridgestone prevé que para finales de 2020 ya tendrá instalados un total de 16 puntos de recarga rápida. El primero ya está disponible en el taller de First Stop situado en la Avenida Kansas City de Sevilla y el objetivo para el cierre de 2019 es desarrollar un corredor eléctrico que conecte el norte y el sur de la península.
Además, todos los cargadores rápidos estarán situados en zonas de acceso público dentro de los recintos donde se encuentran ubicados los talleres First Stop y estarán disponibles para su uso los 7 días de la semana las 24 horas del día.
Los cargadores rápidos se gestionan a través de una aplicación disponible tanto para iPhone como para Android. Esta app localiza los puntos de recarga rápida y permite gestionar y realizar las recargas de forma fácil y segura desde el móvil. Cada punto de recarga posee su propia ficha informativa en la que se podrá consultar su disponibilidad. Solo hay que seleccionar el saldo a añadir al monedero virtual y el vehículo (en el caso de que se haya registrado más de uno) y comenzará la carga automáticamente. Durante la recarga la app permite comprobar el estado de la misma: tiempo de carga, kWh consumidos y porcentaje de batería cargada, finalizando la recarga en el momento que el usuario desee.
Según el Director General de First Stop, José Manuel Ledo: “El desarrollo de esta red de recarga rápida, además de contribuir a nuestro compromiso con la sostenibilidad, nos permite dar un paso cualitativo en nuestra estrategia, dando servicio no solo a las flotas, sino también al usuario final, continuando así con nuestra apuesta por mantener el liderazgo en soluciones de movilidad en España”.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.