Afcar España, representando a operadores del sector de la automoción y de servicios de movilidad, aseguradoras, consumidores y Pymes, pide a los responsables de toma de decisiones de la UE que presenten una legislación en 2020 que garantice igualdad de condiciones para el acceso remoto a los datos y funciones del vehículo.
Los operadores independientes necesitan cuatro capacidades clave, sujetas, cuando proceda, al consentimiento del conductor/propietario de un vehículo, para poder ofrecer servicios y soluciones competitivas e innovadoras a sus clientes:
• Acceso independiente y directo en tiempo real a los datos generados en el vehículo, no controlados por los fabricantes de vehículos, incluidos los que son críticos en el tiempo
• Comunicación bidireccional con el vehículo y sus funciones, independiente del fabricante del vehículo
• Interacción remota segura e independiente con el conductor, utilizando las funciones de interfaz hombre-máquina en el vehículo (por ejemplo, a través del tablero de control o comandos de voz)
• Software independiente que se ejecuta directamente en el vehículo conectado utilizando capacidades computacionales a bordo para procesar los datos generados dinámicamente lo más cerca posible de su fuente
Extensas pruebas han demostrado que estas capacidades no se abordan adecuadamente en el modelo de acceso propuesto por los fabricantes de vehículos, el llamado “Vehículo Extendido” (ExVe), que canaliza toda comunicación para el acceso remoto a los datos a través del servidor backend propiedad del fabricante del vehículo. Debido a sus defectos conceptuales, un modelo de este tipo costaría hasta 65.000 millones de euros para los consumidores y operadores independientes para 2030.
Sin embargo, estas funciones son posibles con una "plataforma interoperable, normalizada, segura y de acceso abierto a bordo" (OTP). Su arquitectura de seguridad inherente también soportaría los estándares más altos en términos de ciberseguridad y privacidad de datos y, por lo tanto, no supondría un riesgo en términos de seguridad y protección.
En dos resoluciones recientes, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que adoptara medidas (legislativas) que garanticen un acceso “justo, seguro, en tiempo real y neutral desde el punto de vista de la tecnología a los datos en vehículos de algunas entidades de terceros”. Además, varios estudios de la Comisión Europea aportaron nuevas pruebas del impacto jurídico y económico de los modelos de acceso a los datos de vehículos que se están debatiendo.
Las condiciones actuales del mercado no favorecen la competencia efectiva, ni la creación de servicios innovadores asequibles para los consumidores. Por lo tanto, es necesario actualizar el marco legislativo de la UE para apoyar la innovación y garantizar que estos nuevos servicios sean verdaderamente accesibles para los consumidores.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.