El fabricante de calzado de seguridad para talleres e industria, Panter, con sede en Callosa de Segura (Alicante), ha donado hasta el momento más 1.300 pares de botas a la Unidad Militar de Emergencia (UME)para facilitar su cometido frente al Corona Virus y está también elaborando mascarillas preparadas para uso sanitario que serán entregadas a diversos hospitales y centros de salud. Panter ha puesto en manos de la UME sus botas de última teconología antibacteriana para protegerse del coronavirus durante sus labores esenciales de limpieza y desinfección de espacios públicos; centros de salud, residencias de ancianos, estaciones… entre otras instalaciones.
Por un lado, se han cedido 432 pares de botas de PVC y caucho nitrilo, completamente impermeables y resistentes a hidrocarburos, productos químicos y desinfectantes, que además incorporan malla interior textil con tratamiento antihongos y antibacterias. Asimismo, Panter ha donado 873 pares de botas blancas con microfibra de última generación certificada OEKO-TEX®, resistentes a productos químicos entre los que se encuentran agentes tan agresivos como el hipoclorito sódico al 13%, amoniaco al 25% o hidróxido sódico al 40%. Además este calzado tiene una particularidad ya que está aditivado con el tratamiento BioBACTER, avanzado tratamiento antimicrobiano efectivo con más de 50 especies diferentes de bacterias que no sólo inhibe su crecimiento, sino que las elimina al 99%.
La empresa Panter también está elaborando mascarillas preparadas para uso sanitario que serán entregadas al Hospital Vega Baja así como a otros centros sanitarios que lo precisen. La labor está siendo realizada por las aparadoras que trabajan en fábrica y parte de los materiales utilizados han sido donados por otras firmas de la provincia, previo acuerdo con las autoridades sanitarias para garantizar la efectividad de las mismas. Las mascarillas se están fabricando con un textil certificado para uso sanitario aprobado por Inescop (laboratorio acreditado por Aenac) posteriormente estos EPIS (Equipos de Protección Individual) se envían a los Hospitales donde son debidamente esterilizados.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.