La Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (Fagenauto) ha solicitado a las autoridades de Trabajo que agilicen la tramitación y faciliten la aceptación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) que por causa de fuerza mayor que han sido presentados estos días por sus asociados, ya que estima que el parón de la actividad en los cerca de 1.500 servicios oficialesque hay en España va a tener un importante impacto económico en estas empresas dedicadas a la venta y posventa de vehículos.
Desde el primer momento, Fagenauto aconsejó a los servicios oficiales cerrar sus actividades con la única excepción del servicio mínimo necesario para atender incidencias de mantenimiento y reparación de los vehículos esenciales autorizados a circular en las actuales restricciones a la movilidad impuestas por el gobierno. Siempre, además, con las medidas adecuadas para garantizar la seguridad sanitaria durante la prestación del servicio.
Desde el comienzo de la crisis, la Federación ha llevado a cabo una intensa labor de información y asesoría a sus asociados. “Hemos mantenido numerosos contactos con diferentes Administraciones Públicas y con los fabricantes de vehículos. A las primeras las hemos pedido y las seguimos pidiendo medidas para minimizar el impacto económico del parón de la actividad en los servicios oficiales. Ahora mismo, lo más importante es que se facilite la aprobación de los ERTEs por fuerza mayor. A las marcas de coches, por su parte, les hemos solicitado que contribuyan a mantener la liquidez de los agentes con todas las herramientas que tienen a su disposición. En principio, parece que están por la labor”, explica el secretario ejecutivo de Fagenauto, César Sanz.
En palabras de, secretario ejecutivo de Fagenauto: “La prioridad ha sido y debe seguir siendo parar el contagio del Covid-19. Por eso, por responsabilidad social, hemos aconsejado a nuestros servicios oficiales asociados que, con carácter general, no estén abiertos, y que sólo presten servicios de mantenimiento y reparación realmente imprescindibles para la movilidad de los vehículos cuya actividad se considera esencial. Un número de teléfono es más que suficiente, así como una sola persona para atenderlas”.
La Federación se ha sumado, además, a la petición a la Unión Europea de medidas económicas realizada por el Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (Cecra), del que forma parte, para mitigar el impacto de la crisis del Covid-19 sobre las empresas del sector de automoción.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.