El lunes 18 de mayo estaba marcado en rojo en el calendario de los concesionarios y centros de compra-venta de vehículos, pero la ampliación de la fase 0 en Madrid y en regiones de Cataluña y Castilla y León ha generado dudas entre profesionales y clientes.
Tal y como aclaran desde Ganvam, la Orden del Ministerio de Sanidad SND/414/2020, publicada en el BOE el sábado 16 de mayo, permite a los distribuidores de vehículos a motor (Grupo 45.1 y 45.4 del CNAE), es decir, concesionarios y compraventas de todo tipo de vehículos (turismos, industriales, autocaravanas, motos y ciclomotores, sean nuevos o usados) reabrir sus negocios tanto si se encuentran en territorio enmarcado en fase O como en fase 1.
Además, como ya ocurría en la fase 1, desaparece también en estos territorios en fase 0 el límite de 400 m2 de superficie máxima que condicionaba la reapertura, si bien la recepción de clientes deberá efectuarse con cita previa.
Además, sigue vigente la obligación de atender a un cliente por trabajador, con separación física de 2 metros o 1 metro si se cuenta con mostradores o mamparas de separación y la necesidad de aplicar un horario de atención preferente para mayores de 65 años. Por tanto, tampoco están permitidas las zonas de espera en el interior y el tiempo de permanencia en el interior del local debe limitarse al estrictamente necesario.
Asimismo, los talleres de los servicios oficiales podrán continuar con su actividad, ahora de manera ordinaria. Todo ello, respetando el resto de criterios establecidos e indicaciones determinadas por el territorio en el que se encuentren.
Respecto a la salud de los trabajadores, el BOE establece que "habrá que disponer de equipos de protección individual, geles hidroalcohólicos y mascarillas, que serán de uso obligatorio si no se garantiza la distancia de dos metros”.
El Boletín Oficial de Estado también establece la obligatoriedad de la limpieza y desinfección de las instalaciones, al menos dos veces al día y que una de ellas tendrá que ser realizada al finalizar la jornada, siendo de libre elección en qué momento se lleva a cabo la primera de ellas, como recuerdan desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA).
Asimismo, será obligatorio el uso de desinfectantes con actividad virucida o disoluciones de lejía, en la proporción 1/1.5 litros. Además, serán obligatorias la limpieza y desinfección de los puestos de trabajo en cada cambio de turno y disponer de papeleras, que se deberán limpiar al menos una vez al día. Por último, los aseos no podrán ser utilizados por los clientes, salvo en caso de estricta necesidad, en cuyo caso se tendrá que realizar una limpieza inmediata de sanitarios, grifos y pomos de puerta.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.