La crisis provocada por el coronavirus ha tenido en el mercado de motos de ocasión un impacto muy similar al sufrido en el segmento de las cuatro ruedas. Así lo ponen de manifiesto las cifras ofrecidas por Ganvam, que exponen un descenso del 32,2% en este periodo, con un total de 65.328 unidades vendidas. En el caso de los turismos de ocasión, la caída acumulada ha sido del 29,3%.
El mes de abril ha sido el más duro de la serie, con un desplome del 92% y apenas 2.063 unidades vendidas. Según Ganvam, la crisis del coronavirus ha coincidido con una época de alta estacionalidad, como son los meses de primavera, y con el periodo de transición hacia la normativa Euro 5 que, aunque ha entrado en vigor este años 2020, permite a marcas y distribuidores matricular unidades homologadas como Euro 4 durante todo el ejercicio.
Las estimaciones de la patronal apuntan a que este cúmulo de circunstancias generará un stock aproximado de 80.000 unidades en 2020, ya que al volumen que han dejado de vender como consecuencia del cierre de establecimientos físicos durante el confinamiento se suma la reposición de unidades Euro 4 que las marcas van a seguir realizando a los distribuidores antes de su retirada definitiva el próximo mes de enero.
"Esta circunstancia pone en evidencia la indefensión a la que las redes de distribución de motocicletas y ciclomotores se enfrenta cada vez que hay un cambio normativo hacia legislaciones más estrictas sobre seguridad y emisiones de CO2", analizan desde Ganvam, ya que, a diferencia del mercado de turismos, en el sector de las dos ruedas, "el aprovisionamiento de vehículos en stock es muy superior al de los suministros bajo pedido". Concretamente, en el mercado de las dos ruedas solo un 20% se hace bajo demanda, frente al 80% de los turismos.
En este contexto, el vendedor deberá acometer un importante esfuerzo comercial con descuentos mínimos del 20% sobre el precio inicial para poder dar una rápida salida a las unidades Euro 4, máxime en un momento como éste en el que el tiempo medio de permanencia en stock se ha ampliado de los ocho a los 13 meses, con el impacto que supone para la depreciación de estos vehículos de dos ruedas.
Así, el sector cifra en unos 360 millones de euros las pérdidas derivadas de la entrada en vigor de la normativa Euro 5 el próximo 1 de enero de 2021. De ahí que la patronal de la distribución pida a la Comisión Europea una moratoria para que puedan seguir vendiéndose motos enmarcadas en la normativa Euro 4 hasta el 1 de enero de 2022, con el objetivo de evitar la quiebra que supondrá para el sector asumir económicamente el stock en estas circunstancias.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.