Mayo ha cerrado con un total de 34.337 turismos vendidos, una cifra que representa un descenso del 72,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sólo en los peores momentos de la crisis financiera, en el año 2012, se registró una cifra similar. Se trata de la segunda peor cifra de matriculaciones de la serie histórica, por detrás de la obtenida en el pasado mes de abril (-96,5%). No obstante, el repunte con respecto abril es significativo, posibilitado por la apertura progresiva de los concesionarios desde el 11 de mayo, aunque aún está muy lejos de los números que podríamos considerar normales en una economía como la española.
El canal más afectado es el de alquiladores, que sólo registra 2.332 entregas, lo que representa una caída de 93,2%. La imposibilidad de recibir turistas y la limitación de movimientos por el territorio ha paralizado por completo estas actividades. Por otra parte, el canal de particulares y empresas ha reducido el impacto negativo que se registró en el mes de abril, con caídas por encima del 95%, saldándose mayo con un descenso del 66% en particulares y del 63,7% en empresas.
En el segmento de vehículos comerciales ligeros el descenso interanual ha sido del 58,6%, con un total de 8.570 unidades matriculadas. El descenso en el acumulado anual ya alcanza el 51,2%. En el segmento de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las unidades matriculadas han sido 1.013, un descenso del 61,5%. El total acumulado es de 7.655 vehículos, una caída del 34,2%.
Noemí Navas, directora de comunicación de Anfac, ha señalado que "el sector en su conjunto necesita estímulos cuanto antes para recuperar el dinamismo previo a la crisis", más allá de que en junio podamos empezar a ver repuntes significativos, especialmente en el canal de alquiladores. "Además de medidas a corto plazo", continúa, "la industria y el sector de la automoción necesitan un compromiso-país y una estrategia a largo plazo, que ahora impulse la recuperación y a medio plazo, potencie la competitividad de la industria en la transformación necesaria hacia la movilidad del futuro”.
Ayer mismo, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunciaba en una columna de opinión publicada en el diario El Mundo que "el Gobierno tiene un plan de medidas urgentes para la automoción", aunque aún no conocemos su contendio. Si se confirma este punto, podría ser un estímulo muy importante para recuperar unas cifras muy negativas para el sector.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.