El mes de junio registró importantes caídas en las matriculaciones de todos los canales y segmento de mercado, para todos los vehículos. Desde ANFAC apuntan que este mes, tradicionalmente uno de los más fuertes del año por la cercanía de la época estival y las vacaciones, se ha saldado con unas ventas de 82.651 turismos y todoterrenos, un 36,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Para el acumulado del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya registran una caída muy importante, del 51%, hasta las 339.853 unidades. Es muy importante, por este motivo, que el plan de ayudas a la renovación del parque se ponga en marcha cuanto antes y que su aplicación sea sencilla y efectiva, para poder avanzar en la recuperación del mercado y del sector.
El canal más afectado es el de alquiladores en este caso, que solo contabilizó 9.843 entregas, acumulando una caída del 76%, canal muy afectado por el cierre de las fronteras, las restricciones de movimiento y la caída del turismo. Por otra parte, el canal de particulares registró una caída del 11,3%, hasta las 44.694 unidades. El canal de empresas también se mantuvo a la baja, con un descenso del 28,2% y 28.114 unidades matriculadas.
En junio, se han matriculado 16.267 vehículos comerciales ligeros, un 19,5% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 45,6% en el acumulado del año, con 62.944 unidades. El canal más afectado, en este segmento, también son los alquiladores, con una caída del 50% en sus matriculaciones de junio. Por su parte, el canal de autónomos pierde el 7,2% de sus ventas respecto del mismo mes del año anterior y el canal de empresas cae un 14%.
Noemi Navas, directora de comunicación de ANFAC, señaló que “aunque se hayan mejorado las cifras de matriculaciones respecto de los meses anteriores, el mercado sigue registrando preocupantes datos de caída, especialmente en el canal de rentacar, que ya tendría que estar levantando ante la cercanía de la época estival. Sin embargo, la incertidumbre al respecto de cómo evolucionará la situación en los próximos meses complican la situación. El plan Renove, anunciado dentro del plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción, debería jugar un papel muy importante en esta recuperación del mercado, ayudando a superar el impacto de la crisis del coronavirus en la automoción y fomentando la renovación del parque, pero es imprescindible su rápida entrada en vigor.”
Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “el resultado de junio ha vuelto a ser catastrófico, por lo fuerte de la caída. El mal comportamiento del canal de empresas alquiladoras, con un turismo todavía inexistente, ha castigado especialmente la cifra final de junio. Como nota positiva, nos quedamos con que el canal de particulares, al que atienden los concesionarios, es el que menos ha retrocedido, comportándose mejor de lo esperado. Los concesionarios han conseguido movilizar su cartera de clientes, recuperando operaciones y atrayendo compradores gracias al esfuerzo promocional que están haciendo junto a sus marcas.
Esto no es más que un espejismo: si la puesta en marcha del plan de renovación del parque, anunciado por el Gobierno, no se concreta el mercado definitivamente se parará. En esta crisis, para nuestro sector, los días cuentan: cuanto más se tarde en lanzar la recuperación, más problemas tendremos.”
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el efecto calendario tiene mucho que ver en el balance de junio. El mes pasado contó con dos días laborables más que en 2019 lo que favorece la comparativa y además, no olvidemos, que lo comparamos con el que fue el peor mes de junio desde 2015 por la inestabilidad política y, sobre todo, la incertidumbre que tenían los particulares sobre qué coche comprar por los dardos lanzados contra el diésel. Ahora estamos en un punto de inflexión. Activar de forma inminente el plan de impulso a la demanda, anunciado ya hace quince días, es lo que permitirá dinamizar las ventas paralizadas por el confinamiento y que el mercado modere la caída de un 45% a un 30% aproximadamente en 2020”.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.