La Comisión Europea vuelve a dar la razón a los talleres independientes en su dispusta con los fabricantes de vehículos. En esta ocasión, el órgano comunitario se ha posicionado del lado de los talleres para demandar a Tesla el acceso a la información de reparación y mantenimiento y a su software de diagnóstico y programación en las mismas condiciones que los centros oficiales.
Esta resolución llega después de que la asociación alemana ZDK, junto con otras entidades relacionadas con el sector, presentaran una serie de quejas ante la Comisión Europea, a mediados de 2020, ante las trabas de la compañía norteamericana. Según estas asociaciones, Tesla impedía a los talleres independientes acceder a la información técnica y a su software de diagnóstico, y cuando lo permitía lo hacía con precios abusivos que, al ser repercutidos a los clientes, impedían a los talleres competir con plenas garantías.
En concreto, ZDK habla de que Tesla cobra 125 euros por cada hora de uso del software de diagnóstico y programación y 30 euros por cada hora de uso de la web de información técnica, unas cantidades que imposibilitan que los talleres independientes puedan ofrecer el servicio de reparación y mantenimiento en las mismas condiciones que los talleres autorizados por la marca. La asociación alemana explica que esta tarifa va en contra de la cláusula de discriminación incluida en el Reglamento de Aprobación de Tipo (UE) 2018/858.
La firma norteamericana cuenta con cinco servicios oficiales en España, tres de ellos en Madrid (uno en la capital, otro en Getafe y otro en Fuenlabrada), uno en Barcelona y otro en Valencia. Se prevé que próximamente abran sus puertas otros tres centros, uno en Bilbao, otro en Málaga y otro en Madrid.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.