A principios de 2016, Bosch Automotive Aftermarket ponía en marcha en España la red de talleres AutoCrew, desarrollada para satisfacer las necesidades de los talleres del segmento medio. Ahora, cinco años y medio después, la compañía ha tomado la decisión de dejar de seguir desarrollando, a partir del 31 de diciembre de 2021, el concepto AutoCrew en el mercado español y portugués para centrarse exclusivamente en Bosch Car Service.
Esta decisión estratégica tomada por Bosch Automotive Aftermarket es consecuencia de la creciente demanda del mercado, que implica una mayor digitalización, un incremento de la complejidad tecnológica y, en consecuencia, una mayor preparación necesaria por parte de los talleres para afrontar estos retos. Según la marca, esta situación está conduciendo a una evolución natural para que Bosch concentre y unifique su estrategia de futuro en su concepto premium, la red Bosch Car Service. "Las premisas de su concepto premium encajan con esta rápida y creciente evolución del negocio de la automoción, siendo el objetivo de la compañía preparar a sus talleres para este horizonte de futuro inmediato", explica la firma alemana.
Actualmente, la digitalización, las nuevas tecnologías y las soluciones basadas en datos generan nuevas oportunidades de negocio para los talleres. Por eso, de cara al futuro, el objetivo de Bosch es consolidar aún más la red Bosch Car Service con nuevos talleres asociados y coordinar más estrechamente a los clientes y talleres sobre la base de soluciones digitales y el uso inteligente de datos, para, de esta forma, reforzar su posición de socio fiable e innovador de movilidad en todo el mundo.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAfectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.
LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).