Compartimos la tribuna de opinión de José Luis Gata, responsable del mercado de Posventa de Solera, publicada en el número 33 de Posventa de Automoción:
Hay dos maneras de volver. Volver al mismo sitio donde estábamos y volver a la senda de crecimiento sano. En 2022, la posventa estará de vuelta a cifras precovid tras crecer un 14,7% este año respecto a un 2020 marcado por la pandemia y una menor movilidad, que se tradujo en un 23% menos de kilómetros recurridos y un 17% menos de consumo de combustible (dato de Core).
Esto nos deja a mitad del camino, con 12.726 millones de euros, y será el próximo año cuando recuperaremos los 14.000 millones en los que nos movíamos anteriormente. No está mal haberse levantado en dos años. No cuando el país ha sufrido la mayor caída del PIB desde la Guerra Civil.
Sin embargo, más allá de cifras, lo importante es saber en qué estado llegará la posventa a ese momento. Por mucho que volvamos a tener cifras anteriores a la pandemia, el sector encara la recuperación con algunas incertidumbres, como por ejemplo el envejecimiento del parque. Si en 2015, cuando salíamos de la anterior crisis, el parque de más de 10 años suponía la mitad del total, ahora son dos terceras partes. Muchos coches que apenas, en cambio, hacen el 25% de las reparaciones, una de cada cuatro.
"En 2021 cerraremos con una facturación de 12.726 millones y será en 2022 cuando recuperaremos los 14.000 millones previos a la crisis"
Y ese envejecimiento no se detiene. La edad media en los últimos meses creció hasta superar los 13 años, según Faconauto. Las matriculaciones aún no recuperarán la barrera psicológica del millón de unidades este año y aún le faltará un poquito para llegar a sus cifras naturales de 1,2-1,3 millones.
La confianza, derivada de la situación económica y del empleo, será lo que marque el tempo de la recuperación del vehículo nuevo. Recordemos que en la pasada crisis, un recorte de renta de más del 10% provocó una caída del 50% en las matriculaciones. Así es difícil que salgan las cuentas, no mientras el coche nuevo no vuelva a fluir.
Mayor envejecimiento puede valer para un taller pequeño que, en efecto, le basta con lo que le dejan estas operaciones que suelen ser las necesarias para que el vehículo siga circulando, pero no para un taller mediano, con una estructura y varios empleados. La clase media puede sufrir más con la actual crisis, máxime si se trata de negocios más jóvenes que aún están pagando lo que deben para haberse podido poner en marcha. Cuando la recuperación económica, los talleres medianos fueron los que más crecieron en número, hasta 3,5 puntos porcentuales. Y ellos estarán más expuestos a los efectos de esta crisis.
Desde Solera apuntamos a varias claves para dar respuesta a este desafío. Tener un plan de negocio a 3-4 años, promover la formación, acelerar la digitalización y tener información para la toma de decisiones. Hay que ver dónde está el negocio. Y cuando digo verlo, es a nivel de municipio, de código postal, de “portal”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíEsto significa que los participantes podrán elaborar su propia “lista de reproducción” con las sesiones y los materiales de la conferencia más relevantes para ellos.Castrol está organizando la conferencia como parte de su estrategia mundial de desarrollo de productos híbridos.
Mitas estará presente en la 59ª edición de la Feria Nacional de Maquinaria Agrícola (NFMS) en Louisville, del 12 al 15 de febrero, en el stand nº 5039, con neumáticos fiables diseñados para responder a los retos diarios a los que se enfrentan los agricultores estadounidenses.
Trelleborg Tires mostrará sus tecnologías en neumáticos de vanguardia para el campo, impulsando el éxito de los agricultores de EE.UU. en la 59ª Exposición Nacional de Maquinaria Agrícola (NFMS), en Louisville, del 12 al 15 de febrero, en el stand 5039.
Industrias Químicas SATECMA ha vuelto a conseguir el Certificado de Calidad en Gestión Empresarial CIEGE, otorgado por El Economista y el Instituto para la Gestión Empresarial (IGE).
Istobal aumenta su presencia global creando una nueva filial en Australia; una apertura con la que continúa su apuesta por ofrecer productos y servicios de alta calidad a través de la venta directa.