La red de talleres RecOficial Service ultima estos días su Plan Formativo para el curso 2022, volviendo a los cursos presenciales. A pesar de la pandemia, RecOficial Service reinvento el concepto de formación, con su nueva modalidad on-live, una apuesta que requirió de una importante inversión en tecnología de última generación, pero que sirvió para mantener vivo el espíritu de la red de talleres del Grupo Recalvi, que tiene en la formación uno de sus pilares fundamentales. Por esta razón, su responsable de desarrollo, Rubén Álvarez, tiene claro que ahora es el momento de mantener ambas modalidades: presencial y on-live.
La formación on-live se mantendrá para aquellas cuestiones “rápidas, específicas y explícitas, que los talleres pueden aprender de forma cómoda, sin moverse de su localidad”, explica Álvarez. La presencial, de más duración, permite el contacto directo. “El mecánico, al final, quiere ver y tocar”, subraya Rubén.
Para el máximo responsable de la red, más allá del aspecto profesional, también es muy importante retomar la formación presencial porque “significa que esta situación tan mala que nos ha tocado vivir a nivel sanitario está mejorando. Es lo que queremos todos. Lo echamos ya de menos”, añade. No obstante, toda la formación se impartirá cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias, como el uso de mascarillas, la desinfección de manos y del material empleado durante los cursos, y todas las que requieran las características de cada uno de los seminarios.
El Plan Formativo para 2022 incluye formación centrada en aspectos como la Diagnosis y Reparación de Sistemas, así como en Tecnologías de nueva movilidad. Todas las formaciones serán eminentemente prácticas, de manera que los profesionales de los talleres puedan poner a prueba in situ los conocimientos adquiridos.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.