Web Analytics
¿Qué sucede si los amortiguadores de mi vehículo están en mal estado?
Suscríbete

¿Qué sucede si los amortiguadores de mi vehículo están en mal estado?

Diferencias.amortiguadores.suspension 81808
|

Los amortiguadores del vehículo son primordiales en la seguridad del vehículo, ya que protegen de golpes, impactos y vibraciones de la carretera tanto a los pasajeros como al resto de elementos del automóvil.

Este dispositivo forma parte del sistema de suspensión de distintas clases de vehículos como automóviles, motocicletas… y se encuentran localizados entre el chasis y las ruedas del vehículo en cuestión.

Entre los principales cometidos que cumplen los amortiguadores se encuentran el control de las oscilaciones de la suspensión para ganar adherencia a la vía, la mejora de la estabilidad en las curvas, la reducción de la distancia de frenado y el hecho de volver la marcha más confortable al absorber las irregularidades del terreno.

¿Cuándo debo cambiar los amortiguadores?

Dado que los amortiguadores no son accesibles a simple vista, porque se encuentran encapsulados bajo la carrocería, es difícil comprobar su estado por un usuario. La mejor manera de saber el estado de nuestros amortiguadores es mediante el comportamiento del coche. Si notamos un desgaste de las ruedas anormal, que el coche a veces da pequeños saltos, existen fugas de aceite en la zona o el vehículo pierde estabilidad y adherencia en ciertas situaciones, entonces podemos estar ante unos amortiguadores desgastados y es necesario cambiarlos.

La consecuencias de unos amortiguadores en mal estado es que, si no se cambian a tiempo, corremos el riesgo de que los neumáticos del coche pierdan agarre a la carretera, los giros en las curvas se vuelvan menos precisos, las funciones del ABS y el control electrónico de estabilidad reduzcan su efectividad, la distancia de frenado se vea aumentada en más de un 20% y el desgaste de algunas partes del coche aceleren su desgaste, como los neumáticos, los muelles de suspensión, el diferencial o las juntas universales.

Los amortiguadores son, por tanto, elementos protagonistas en el sistema de suspensión junto con los resortes. Éstos últimos ayudan a asimilar los impactos de la carretera y su movimiento se ve reducido gracias a los amortiguadores, facilitando de esta forma el control del coche.

¿Qué tipos de amortiguadores existen?

En el mercado podemos encontrar dos clases de amortiguadores en función de la estructura y funcionamiento:

· Monotubo: Está compuesto de un solo cilindro que tiene dos cámaras de trabajo por la que circula aceite. Absorbe las oscilaciones de la carretera a través de un vástago y unas válvulas de presión. La mayor parte de este tipo de amortiguadores también tiene una pequeña cámara de gas a alta presión para evitar que en el aceite que circula por su interior salgan burbujas

· Bitubo: Su estructura está formada por dos cuerpos, uno de trabajo y otro de compensación. Consta de dos cilindros interiores con un vástago que tiene alojado un pistón de trabajo y las válvulas que regulan la compresión y extensión del propio amortiguador cuando se adapta al terreno. Suelen ir instalados en la parte delantera para que de esta forma pueda soportar las mayores cargas de trabajo debido al peso del motor.

Si sospechas que tu automóvil ha perdido estabilidad, no dudes en acudir al taller Midas más cercano para que un profesional realice la revisión de los amortiguadores de manera totalmente gratuita y los cambie si es pertinente. Es importante resaltar que en estos momentos y hasta el próximo 13 de marzo hay una promoción disponible de un 20% de descuento en todos sus talleres. A modo de conclusión se puede decir que el excesivo desgaste de los mismos puede poner en un serio compromiso nuestra seguridad.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto