Web Analytics
Las matriculaciones caen un 11% en mayo a pesar de la mejora de las ventas a particulares y empresas
Suscríbete

Las matriculaciones caen un 11% en mayo a pesar de la mejora de las ventas a particulares y empresas

Imagen6 83863
|

El mes de mayo cerró con una caída del 10,9% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 84.977 unidades. El mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado principalmente por la crisis de los microchips y el contexto económico, aunque destaca en este último mes la recuperación de las ventas al mercado de particulares y empresas. Por su parte, hasta el mes de mayo se suma un total de 318.487 unidades, un -11,5% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de mayo se quedan en 122 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,9 % menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en mayo de 2021.

Tanto las ventas dirigidas a particulares como a empresas logran mejorar las cifras del año anterior, registrando un crecimiento del 4,3% y 3,3%, respectivamente. En el último mes el canal de particulares alcanza las 34.666 unidades matriculadas, mientras que el canal de empresas suma un total de 32.076 unidades, rompiendo de esta manera la tendencia a la baja de los dos últimos meses. En contraposición, se encuentra el canal de alquiladores que sigue registrando cifras negativas, con una fuerte caída del 41,4%.

En mayo, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros son los que registran la mayor caída, con una reducción del 32,7 % y un total de 10.914 unidades. Respecto al acumulado del año, se alcanzan las 46.369 unidades, que supone un descenso del 36,1% en comparación con los cinco primeros meses del año anterior. En cuanto a las ventas por canales, todos registran importantes caídas, reflejando el descenso de ventas en este tipo de vehículos.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron en mayo de 2022 un 1,7% con 1.930 unidades. En el quinto mes, por la parte de los vehículos industriales solamente los industriales ligeros de entre 3,5 y 6 Tn. logran un crecimiento del 34,2%. Por su parte, los autobuses logran alcanzar un ritmo positivo, con un crecimiento del 44,4% y 169 unidades.

Aránzazu Mur, directora del área de economía y logística de ANFAC, explicó que “se mantiene la tendencia de reducción del mercado de los últimos meses. Esto evidencia la delicada situación que atraviesa el sector de la automoción, debido en su mayor medida a la crisis de los microchips que no permite fabricar al ritmo que marca la demanda. De todos modos, aunque el mercado se reduce, provocado por la fuerte caída del rent-a-car, tanto las ventas a particulares como a empresas cierran el mes en positivo. Esta mejoría, que coloca al mes de mayo en el mejor registro del año, puede reflejar un interés creciente por parte de los compradores que, a pesar del contexto económico e internacional, están retomando las compras de vehículos. Habrá que esperar a la evolución en los próximos meses para determinar si es una situación puntual o una primera señal de recuperación de la demanda”.

Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que “en mayo se ha notado una leve mejoría en los pedidos en los concesionarios, y también en las matriculaciones debido a que, muy poco a poco, se van matriculando los vehículos que se han vendido en meses precedentes. A pesar de esta pequeña reactivación, las ventas están un 30% por debajo de las unidades que se comercializaban antes de la pandemia. La actual situación de las matriculaciones nos aboca a un mercado que va a estar más cerca de las 800.000 que de las 900.000 unidades, muy lejos de lo que necesita la economía de nuestro país y de lo que requiere el sector, teniendo en cuenta las inversiones que tanto fabricantes como concesionarios están haciendo para acelerar hacia la descarbonización de la movilidad”.


Según la directora de comunicación de GANVAM, Tania Puche, “la falta de stock derivada de la crisis de los chips continúa haciendo mella en el sector automoción. Aunque mayo ha registrado la mejor cifra de matriculaciones de este año, seguimos alrededor de un 30% por debajo de los niveles prepandemia, lo que significa que tenemos todavía un volumen mensual muy alejado de las 100.000 unidades que le corresponden a nuestro mercado. Si bien los particulares comienzan poco a poco a recibir las entregas que tenían pendientes desde hace más de seis meses, sigue sin haber suficientes vehículos para responder a la demanda de las empresas dedicadas al alquiler de coches, lo que va a lastrar este ejercicio, situándolo por tercer año seguido en el entorno de las 850.000 unidades”.

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Motortec2025 ALZURA

La empresa de comercio electrónico ALZURA presentará en Motortec Madrid 2025 su plataforma digital B2B para el sector de automoción, diseñada para simplificar la compra y distribución de neumáticos, recambios y accesorios en toda Europa.

Imprefil

Imprefil dará a conocer en Motortec un nuevo vídeo institucional que recorre, por primera vez, tanto el exterior como el interior de sus instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid), recientemente reformadas y adaptadas a los retos actuales del sector. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto