Web Analytics
Netun Solutions explica las ventajas del uso de las luces V-16 conectadas
Suscríbete
Y la forma correcta de utilizarlas

Netun Solutions explica las ventajas del uso de las luces V-16 conectadas

Foto 2 Help Flash en carretera
Desde Netun Solutions recuerdan que en la actualidad no es obligatorio colocar los triángulos de emergencia tras un incidente en la vía, ya que la ley permite al conductor elegir entre dichos elementos o la luz V-16.
|

Según cifras de la DGT, desde el 1 de enero al 10 de marzo de este año han muerto 25 peatones en vías interurbanas; lo que muestra un incremento del 108% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando fallecieron 12 personas tras ser arrolladas. Con respecto al tipo de vía, el aumento más significativo se ha registrado en autopistas y autovías, donde la cifra de arrollamientos ha pasado de 4 en el 2024 a 12 en el 2025.

Estos datos muestran la importancia del uso de las luces V-16 conectadas, especialmente en autopistas y autovías, ya que muchos de los peatones que fallecen en vías rápidas son atropellados cuando, tras un incidente, salen del habitáculo de su vehículo para colocar los triángulos de seguridad para hacerse visibles a los demás usuarios.

Desde Netun Solutions recuerdan que en la actualidad no es obligatorio colocar los triángulos de emergencia tras un incidente en la vía, ya que la ley permite al conductor elegir entre dichos elementos o la luz V-16 para hacerse visible a los demás usuarios. De hecho, la recomendación de la DGT es usar desde ya las luces V-16 conectadas.

¿Cómo se debe señalizar un incidente?

Cuando ocurre un accidente o un fallo de un vehículo en la vía, la ley obliga al conductor a señalizarlo. Hasta el 1 de enero de 2026 las personas pueden elegir dar a conocer esta situación a los demás usuarios de las vías bien sea colocando los triángulos de seguridad o usando las luces V-16 como Help Flash IoT de Netun Solutions. Sin embargo, desde el 1 de julio del 2023, la Dirección General de Tráfico eliminó la obligatoriedad del uso de los triángulos de emergencia para señalizar un incidente en autovías y autopistas.

Hasta entonces, en caso de un incidente en este tipo de vías rápidas, los conductores podían elegir entre usar los triángulos de seguridad o colocar la señal V-16 en el vehículo para hacerse visible. Sin embargo, en la actualidad no es obligatorio señalizar la emergencia, aunque la recomendación es hacerlo usando las balizas de emergencia conectadas. De esta forma, se busca que los conductores no tengan que caminar por el arcén para colocar los triángulos de pre señalización de peligro 50 metros delante del vehículo y 50 metros por detrás. Se trata de una acción que implica un riesgo elevado, especialmente en autovías y autopistas debido a la alta velocidad con la que circulan los vehículos.

Además, las balizas luminosas V-16 conectadas no solo mejoran la seguridad al reducir la necesidad de los conductores de abandonar sus vehículos en situaciones de emergencia, sino que también se facilita la comunicación de incidentes a través de la Plataforma DGT 3.0. Este sistema permite que la información sobre accidentes y averías sea compartida en tiempo real con otros usuarios de la carretera, incluyendo a las aplicaciones de movilidad y paneles de información variable.

“De esta forma los conductores no solo están señalizados físicamente a través de una luz, sino que también lo están de forma virtual, convirtiendo la luz V-16 conectada en la opción de señalización más segura y una herramienta imprescindible para optimizar la respuesta en emergencias y prevenir accidentes, especialmente en condiciones adversas. Además, hay que recordar que sólo estas balizas conectadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026”, concluye Alejandro González, CMO de Netun Solutions.

   Estos son los vehículos que deben llevar luz V-16 obligatoria
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto