¿En qué se parece el sector de los talleres carroceros de Madrid a Venezuela?
Suscríbete
Dionisio Cerdán acusa a Víctor Rivera de convertir el sector de la carrocería madrileño en un espacio en decadencia, donde nadie quiere invertir

¿En qué se parece el sector de los talleres carroceros de Madrid a Venezuela?

Dioni rivera
Víctor Rivera, a la izquierda, y Dionisio Cerdán, a la derecha, en el I Congreso de Talleres de Conepa.
|

Tengo una cuñada venezolana que, además de lo que me cuentan los medios, me habla de las cosas maravillosas de su país: la riqueza en recursos naturales y cómo, durante muchos años, fue una nación próspera y la envidia de América Latina. Sin embargo, lamentablemente, tuvo que salir de su tierra para buscar una vida mejor en España, debido a la mala gestión de los políticos corruptos que se apoderaron del país. Estos líderes tomaron decisiones en beneficio propio y de unos pocos más, olvidándose del conjunto de la población. Además, se perpetuaron en el poder como si Venezuela les perteneciera, mientras el pueblo sufría necesidades y calamidades.

Me gustaría que, en este símil, los talleres carroceros saliéramos mejor parados que Venezuela, pero, muy a mi pesar, tengo que decir que no, y me explico. En su día, los talleres de carrocería de Madrid éramos un sector saludable: Había márgenes de beneficio, se trabajaba a gusto y los profesionales no faltaban en ninguno de los talleres que ejercían la actividad. Éramos atractivos para atraer talento y podíamos considerarnos la envidia de muchos otros sectores.

Al igual que en aquel país, llegó a la asociación usted, Sr. Rivera, y desde entonces, como ocurre con los déspotas que gobiernan Venezuela, muchos talleres tuvieron que echar el cierre. Las cuentas de resultados de los talleres ya no reflejaban beneficios, los profesionales abandonaban el sector buscando mejores condiciones y nadie quería ser chapista o pintor, porque las retribuciones no eran dignas para la responsabilidad que conlleva este oficio.

Hoy en día, los dueños de talleres se desgastan en jornadas interminables solo para cubrir nóminas, facturas y alquileres. Los negocios han perdido su valor y muchos empresarios, como es mi caso, no estamos dispuestos a dejar a nuestros hijos un legado sin rentabilidad, una herencia envenenada que los arrastrará al fracaso.

Si esta situación no cambia pronto, cuando mi mujer y yo nos jubilemos, tendremos que cerrar el negocio con una pensión miserable, después de décadas de jornadas interminables y de sacrificar el tiempo que deberíamos haber dedicado a nuestros hijos y a nuestra familia.

Pero lo peor, Sr. Rivera, es que, tras las recientes elecciones en la asociación, usted sigue en su cargo como si nada estuviera pasando, perpetuándose en el poder durante más de 30 años. Ha convertido la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, beneficiándose con sus chiringuitos familiares de los recursos de la asociación y olvidándose del bienestar de los talleres que la integran. Parece que lo único que le importa es vivir de las cuotas que pagamos los asociados, mientras el sector que representa se desmorona.

Usted, Sr. Rivera, ha hecho que el sector de los talleres de carrocería en Madrid se convierta en un espacio en decadencia, donde ya nadie quiere trabajar ni invertir.

Dioni rivera

Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura  RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas