Web Analytics
Nextlane analiza las seis tendencias clave que marcarán el sector del software de automoción
Suscríbete
Ante la transformación de la industria

Nextlane analiza las seis tendencias clave que marcarán el sector del software de automoción

Pexels hyundaimotorgroup 19233057
La inteligencia artificial y la automatización están transformando cómo operan las empresas, y el sector automotriz no es una excepción.
|

La industria de la automoción acelera su transformación, impulsada por avances tecnológicos y cambios en las demandas de los consumidores. Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.

De acuerdo con Nextlane, este 2025 habrá seis tendencias clave que marcarán el sector del software de automoción: transición a la digitalización, Inteligencia Artificial (IA) en la automoción, hosting en la nube, plataformización, Integración de datos y experiencia cliente personalizada.

Aceleración de la transformación digital: la base de la diversificación

La transición hacia estrategias digitales ha sido una prioridad en el sector automotriz y no hace más que ganar impulso. En 2025, será un pilar fundamental de la diversificación. A medida que fabricantes y concesionarios busquen expandir sus fuentes de ingresos, desde servicios de movilidad hasta ecosistemas conectados, contar con soluciones de software robustas y adaptables será esencial.

IA y automatización

La inteligencia artificial y la automatización están transformando cómo operan las empresas, y el sector automotriz no es una excepción. La IA desempeñará un papel crucial en el proceso de electrificación. A medida que los OEM aumentan rápidamente la producción de vehículos eléctricos (VE), las soluciones impulsadas por IA abarcarán desde el mantenimiento predictivo hasta la gestión de inventarios y la interacción con clientes, desbloqueando eficiencias y conocimientos que impulsan el crecimiento.

En los concesionarios, las herramientas de automatización optimizarán el soporte al cliente, agilizando consultas sobre infraestructura de carga, estado de las baterías y programación de servicios. Además, el análisis de datos basado en IA acelerará la I+D, garantizando que las estrategias de electrificación sean eficientes en costes y efectivas en su implementación.

La importancia del hosting en la nube

El alojamiento en la nube se ha convertido en un pilar central para la electrificación, la consolidación y el emergente modelo de agencia.

Con el auge del análisis de datos en tiempo real, la necesidad de agilidad y la expansión de los ecosistemas digitales, las soluciones en la nube son esenciales para que las empresas se mantengan competitivas. La infraestructura en la nube no es solo una opción, sino una necesidad para las empresas automotrices modernas.

La plataformización se consolida

La consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas es otra tendencia disruptiva. Al integrar múltiples aplicaciones y servicios en una única plataforma, las empresas pueden simplificar sus operaciones, mejorar la colaboración y fomentar la innovación de manera más efectiva.

Este tipo de solución se puede ver en Nextlane Platform, una plataforma personalizable que combina herramientas clave de negocio, desde ventas y marketing hasta análisis y atención al cliente, creando flujos de trabajo más eficientes y decisiones basadas en datos.

El poder de la integración de datos

La integración de datos a lo largo de todo el ecosistema empresarial es más importante que nunca. Desde la fabricación hasta la posventa, el intercambio fluido de datos permite optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Los datos deben fluir sin interrupciones entre departamentos y socios, permitiendo la colaboración en tiempo real y decisiones más ágiles.

Experiencia cliente mejorada

Las expectativas de los clientes han evolucionado, y ofrecer una experiencia personalizada y fluida ya no es un lujo, sino una necesidad. Las soluciones digitales, impulsadas por IA y análisis de datos, permiten a fabricantes y concesionarios adaptar cada interacción, desde el proceso de compra de vehículos usados hasta el soporte predictivo en la posventa.

Es evidente que el sector automotriz está entrando en una era de innovación sin precedentes, y el software está en el centro de esta transformación. Estas tendencias evidencian que aún no se han terminado los cambios en el sector y las empresas tienen la responsabilidad de mantenerse al día si quieren seguir en el mercado.

   Nextlane: “La IA garantiza que el vehículo se muestre en un entorno que destaque sus mejores características”
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto