Web Analytics
Clemente Serrano: “Aser enfrenta una etapa de transición con optimismo y unidad”
Suscríbete
El presidente del Consejo de Administración de ASER analiza la situación actual del grupo

Clemente Serrano: “Aser enfrenta una etapa de transición con optimismo y unidad”

2
ASER entiende el momento actual como una oportunidad para seguir creciendo.
|

Clemente Serrano, presidente del Consejo de Administración de ASER, analiza la situación actual del grupo y los retos que enfrenta en declaraciones exclusivas para Posventa de Automoción. Serrano reconoce que el grupo atraviesa un momento de transición tras la separación con José Luis Bravo y la próxima salida de Sureya, socio y miembro del Consejo (representado hasta ahora por Agustín Molina). Si bien ambas circunstancias representan, a criterio del consejo, “una oportunidad para fortalecer la unidad y reforzar los valores del grupo”.  

En este contexto de cambio, Serrano destaca además la llegada de Pedro Moura como nuevo director general: “la incorporación de Moura marca el inicio de una nueva etapa, en la que nos enfocaremos en alinear nuestras estrategias con los objetivos que nos hemos planteado para el crecimiento y consolidación del grupo”.

Serrano desvela los motivos de la ruptura con Bravo

Muchos son los que se han preguntado los motivos de la ruptura del grupo de distribución con José Luis Bravo, su ex director general, quien desde octubre de 2024 se encuentra al frente de VT Batteries en Iberia, también en calidad de director general. 

Fue el 31 de julio de 2023 cuando ASER rescindió su relación laboral con Bravo, información que conocimos tras una comunicación de Max Margalef, CEO del grupo de distribución. Y, como no podía ser de otro modo, este medio de comunicación se puso inmediatamente en contacto con Margalef, quien nos explicó que, tras contrastar diferentes temas con José Luis Bravo, habían tomado una decisión y habían decidido seguir adelante con ella, no aportando en principio más detalles. 

Y desde entonces, hasta ahora, cuando Clemente Serrano, al ser nuevamente preguntado por Posventa de Automoción, ha desvelado los motivos de la ruptura. Estos radican en que el Consejo de Administración, “en su responsabilidad de representar y proteger los intereses de los socios de la compañía”, decidió separar las funciones de consejero delegado (CEO) y presidente, asignándolas en dos personas distintas, en lugar de concentrarlas en una sola, como se había hecho hasta entonces. “Esta decisión se tomó con el objetivo de que el CEO pueda desempeñar su cargo de manera más operativa, enfocándose con sus responsabilidades claves, como la supervisión de la ejecución de la estrategia de la compañía”, indica Serrano. Y añade: “Esta figura del consejero delegado (CEO), centrada en una operativa más ejecutiva y respaldada por los consejeros y el presidente, consideró que, tras haber completado un primer ciclo, era indispensable iniciar una segunda etapa para fortalecer y estrechar la relación entre ASER y sus propios socios, además de atender de manera más efectiva sus necesidades”.

De tal modo que la propuesta fue comunicada a la dirección general (José Luis Bravo), pero su respuesta resultó “poco satisfactoria” para el consejo. 

“En ese momento llegamos a la conclusión de que el perfil de la dirección general, que había sido tan exitoso en la primera etapa, no era el más adecuado para afrontar los nuevos retos de esta nueva etapa. Por este motivo, se decidió prescindir de José Luis Bravo, entendiendo que esta decisión podría ser más justificada para algunos que para otros”, añade el presidente del Consejo de ASER.

En este sentido y como bien es sabido, la salida de Bravo provocó la marcha de varios socios. Salidas que, en opinión de Clemente Serrano, estuvieron motivadas “más por cuestiones personales relacionadas con la antigua dirección general que por razones estrictamente profesionales”.

ASER trabajará con determinación para seguir adelante

Y así están las cosas en la actualidad: el grupo cuenta con 33 socios comprometidos y una nueva dirección general liderada por Pedro Moura, quien aporta “la experiencia de haber llevado a sus antiguas compañías al éxito gracias a su profundo conocimiento en la gestión estratégica, así como en la optimización de procesos y recursos”. Según Serrano, han encontrado en él “el perfil adecuado para alinear nuestra estrategia con los objetivos que nos hemos planteado”.

No obstante, el presidente del Consejo de Administración de ASER reconoce que el presente, “lejos de recurrir a demagogias innecesarias”, es complicado y lo es especialmente tras la inminente salida de un socio y actual miembro del Consejo, cuya contribución incluía una facturación significativa. “Sin embargo, este desafío no nos desanima, sino que nos impulsa a seguir trabajando con determinación”, apunta Serrano. 

Sureya no cobrará el bonus

Para concluir y en cuanto a Sureya, Clemente Serrano, ha querido comunicar la decisión del Consejo de no pagar al distribuidor el bonus correspondiente al último ejercicio si su salida finalmente se formalizase: “Hasta ahora, y a pesar de lo establecido en los estatutos, donde se indica que quienes abandonen la compañía no percibirán los bonus correspondientes al último ejercicio, siempre hemos optado por pagar dichos bonus en mayor o menor medida. Sin embargo, ante la posible salida de un miembro del Consejo, y con el compromiso de ser los primeros en dar ejemplo, por primera vez se aplicará esta norma de manera estricta, y dicho miembro no recibirá ningún bonus”.

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto