A medida que se acerca el invierno, los propietarios de automóviles preparan sus vehículos para los meses más fríos que se avecinan. Si bien muchos talleres recuerdan los aspectos básicos de una revisión de mantenimiento del vehículo en invierno, como los cambios de neumáticos y la verificación de los niveles de anticongelante, hay un componente fundamental que a menudo pasa desapercibido: el sistema de suspensión neumática. Descuidar este componente puede dar lugar a reparaciones costosas y condiciones de conducción inseguras; a continuación, se explica por qué los talleres deberían incluir una revisión de la suspensión neumática en todas las verificaciones de mantenimiento del vehículo en invierno.
El invierno trae consigo temperaturas gélidas, carreteras heladas y nevadas intensas, condiciones que ejercen una presión importante sobre los sistemas del vehículo, especialmente sobre la suspensión neumática. Los componentes como las balonas neumáticas, los compresores y las válvulas son especialmente vulnerables a los daños del vehículo en invierno y pueden deteriorarse más rápido cuando se exponen a temperaturas extremas.
Al hacer que las inspecciones de la suspensión neumática sean parte de su control de mantenimiento de invierno del vehículo, no solo garantiza que los vehículos de sus clientes sean seguros y fiables, sino que también demuestra minuciosidad y profesionalismo que generan confianza y lealtad en su taller.
Al realizar un cambio de neumáticos durante la revisión de mantenimiento de invierno del vehículo, las ruedas del vehículo ya están quitadas, lo que lo convierte en la oportunidad perfecta para inspeccionar el sistema de suspensión neumática en busca de problemas específicos y prevenir averías en invierno. A continuación, se incluye una guía paso a paso para realizar una revisión eficaz de la suspensión en invierno:
Una simple conversación puede revelar posibles problemas con la suspensión neumática. Hay que preguntar: “¿Ha notado que su automóvil se ha bajado más de 2,5 cm durante la noche?” “¿Nota que alguna esquina del vehículo está más baja que el resto?” Si el cliente menciona cualquiera de los dos problemas, es necesario realizar una inspección más profunda.
Hay que buscar pequeñas grietas o signos de desgaste en los componentes de goma de las balonas neumáticas. El clima frío hace que la goma se endurezca y sea menos flexible, lo que aumenta la probabilidad de errores de la suspensión. Se debe explicar a los clientes que solucionar los pequeños problemas ahora puede evitar una avería en invierno durante las temperaturas gélidas.
Rocía las balonas neumáticas y los conectores con una solución de agua y jabón. Si ves burbujas, esto indica que hay una fuga. Algunas fugas pueden ocurrir en áreas menos visibles, como el borde plegable de la balona neumáticas, que no es visible a la altura normal de manejo, por lo que debe ser minucioso.
Comprueba los puntales neumáticos y los amortiguadores para detectar fugas de aceite y óxido.
Asegúrate de que el compresor esté funcionando correctamente e inspecciona la tubería de entrada de aire para ver si tiene grietas. Una tubería dañada puede introducir suciedad y humedad en el sistema, lo que puede provocar oxidación y problemas en el bloque de válvulas cuando se congela. Esto evitará que el vehículo se nivele y activará un código de error en el panel de instrumentos.
Utiliza el “modo de gato” si está disponible: comprueba si el vehículo cuenta con un “modo de gato” especial. Si lo tiene, úsalo para evitar que se extraiga el aire del fuelle al levantar el automóvil. Si este modo no está presente, se puede levantar el automóvil sin ninguna medida de precaución. Algunos sistemas incluso reconocen automáticamente que se está elevando el automóvil y retienen la cantidad deseada de presión en las balonas neumáticas.
Evita despresurizar el sistema: nunca bajes el automóvil con un sistema de suspensión neumática despresurizado. Esto puede provocar un despliegue incorrecto de las balonas neumáticas, lo que provocaría una falla del sistema o daños en el anillo de sujeción.
Reemplaza los componentes defectuosos de la suspensión neumática en pares.
Si bien las comprobaciones de la suspensión neumática son esenciales, asegúrate de que el resto de la lista de comprobaciones de mantenimiento del vehículo en invierno esté cubierta, lo que incluye:
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.