Web Analytics
Axalta Refinish ofrece unos consejos para repintar automóviles en invierno
Suscríbete
Ante la bajada de temperaturas

Axalta Refinish ofrece unos consejos para repintar automóviles en invierno

Ultra Performance Energy System with CC6750
La revolucionaria tecnología de productos de secado rápido a baja temperatura (conocida como Fast Cure Low Energy, FCLE, en inglés) es aún más conveniente durante los meses de invierno.
|

Las bajas temperaturas de los meses de invierno suponen un desafío para el repintado de automóviles y el manejo de productos de pintura automotriz, ya que las bajas temperaturas afectan las propiedades de materiales como las masillas, catalizadores y barnices a la vez que puede suponer un incremento del consumo energético del taller.

En consecuencia, los pintores se ven obligados a ajustar cuidadosamente el proceso de reparación de pintura para garantizar resultados impecables y sin errores. De lo contrario, pueden surgir defectos en la chapa que comprometan la calidad del acabado final. 

Por ello, Axalta ha recopilado una serie de consejos esenciales para trabajar en condiciones invernales y evitar que las bajas temperaturas arruinen tu proyecto de repintado.  

Utilizar productos adecuados 

La revolucionaria tecnología de productos de secado rápido a baja temperatura (conocida como Fast Cure Low Energy, FCLE, en inglés) es aún más conveniente durante los meses de invierno. Esta tecnología patentada de Axalta utiliza la temperatura y la humedad ambiental para acelerar el proceso de secado a la vez que ofrece un secado rápido a baja temperatura. Concretamente, se ha demostrado que esta tecnología es capaz de reducir el gasto energético en aproximadamente el 75% a la hora de utilizar una cabina combinada de gas directo en un ciclo de secado típico de 30 minutos a 60o C.  Todo esto manteniendo siempre un equilibrio perfecto entre rapidez y bajo consumo energético en el secado a baja temperatura, al mismo tiempo que aporta un acabado de máxima calidad.  

Como indica Samuel Martínez, responsable técnico y de producto en España, “la innovadora tecnología de secado rápido a baja temperatura de Axalta permite a los talleres combatir los efectos negativos del frío a la hora de reparar la pintura de los vehículos, así como reducir su factura energética y su huella de carbono hasta el 55%, lo cual hace que esta tecnología sea más sostenible en comparación con las tecnologías de pintado tradicionales”.

Axalta ofrece esta tecnología patentada a través de sus tres marcas premium globales de pintura: Cromax con el Sistema Ultra Performance, Spies Hecker con Speed-TEC y Standox con el sistema Xtreme.

Limpieza cuidadosa de la carrocería del coche  

El tiempo invertido en una limpieza minuciosa de la carrocería antes de la reparación de la pintura del vehículo es clave para garantizar la calidad del resultado final. Especialmente en invierno, es fundamental eliminar cualquier resto de grasa, aceite, polvo o sal acumulada ya que estas impurezas pueden afectar la adherencia y el acabado de la pintura automotriz. Aunque parezca un paso rutinario, es la base para aplicar la pintura de manera adecuada y evitar problemas o desperfectos en el futuro.

Control de la pintura en el almacenaje y durante la aplicación  

La pintura automotriz es un producto químico que puede alterar sus propiedades según las condiciones de temperatura en las que se encuentre, tanto al almacenarla como al aplicarla. Además, las variaciones significativas en la temperatura pueden desestabilizar su composición y provocar defectos en el acabado final del repintado. 

Concretamente, y como especifica Martínez: “para garantizar un rendimiento óptimo, es crucial que la pintura se encuentre entre 20º y 25ºC durante la aplicación. En cuanto al almacenamiento, el rango ideal es de 15º a 30ºC.” 

Evitar el exceso de dilución de la mezcla 

Durante los meses de invierno es posible que la pintura esté demasiado fría, lo que lleva a un aumento de su viscosidad y en consecuencia a la necesidad de diluirla más durante la preparación. 

En este caso, es fundamental no excederse en la dilución, ya que esto puede comprometer la capacidad de cubrición de la pintura. Un exceso de disolvente puede hacer que el defecto original en la chapa del vehículo siga siendo visible, afectando la uniformidad y calidad del acabado. 

Para prevenir este problema y obtener los resultados deseados, hay que asegurarse de trabajar con la pintura a una temperatura recomendada por el fabricante.  

Respetar los tiempos de evaporación 

En invierno, el frío ralentiza el proceso de evaporación de los productos utilizados en el repintado, por lo que es crucial ajustar los tiempos y esperar el periodo necesario para garantizar un buen resultado. 

En este sentido, Martínez puntualiza que “es importante seguir las instrucciones de la ficha técnica de cada producto donde se especifican los tiempos ideales de evaporación y secado, lo que facilita medir y comprobar cuándo la superficie está lista para el siguiente paso. Si respetamos estos tiempos aseguraremos que la pintura se endurezca correctamente y que el acabado sea uniforme y duradero. No hay que precipitarse en este proceso, ya que un secado incompleto puede provocar defectos en el resultado final.” 

   Talleres Jesús Iriarte de Navarra aumenta el 20% su productividad gracias a la máquina de mezclas Axalta Irus Mix
   Axalta explica cómo atraer talento joven a los talleres de carrocería
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas