TecAlliance ha nombrado a Marina Ribke como Chief Data and Technology Officer (CDTO) con fecha de 1 de enero de 2025, completando así su equipo directivo. Con su dilatada trayectoria en el ámbito de la transformación digital y ecosistemas de datos del automóvil, es la directiva ideal para impulsar la siguiente fase de innovación en TecAlliance.
La compañía se prepara para el crecimiento global. En este sentido, se encuentra desde el 1 de julio de 2024 en una fase de reorientación para adaptar los sistemas, procedimientos y procesos de trabajo a su visión de futuro. La empresa habrá cumplido los hitos más importantes hasta el 1 de enero de 2025 y seguirá apostando por el apoyo continuo del mercado independiente de recambios a través de datos, informaciones y soluciones estandarizadas, una misión que el experto en datos lleva impulsando desde hace más de 30 años.
El director general Peter van der Galiën destaca el papel importante de Marina Ribke en la implementación de esta visión: “Nos alegra mucho poder contar con Marina Ribke para reforzar el equipo directivo de TecAlliance en su función de Chief Data & Technology Officer. Aporta una gran experiencia, tanto en informática como en datos de vehículos. Estamos convencidos de que con su aspiración a innovar y su pasión por la tecnología, lograremos dar el siguiente paso para continuar impulsando y apoyando la generación de valor añadido y la digitalización del aftermarket del automóvil a nivel mundial.”
El lema de Ribke, “Leading Digital Transformation – Creating Value That's Hard to Copy” es la plasmación de su método de trabajo basado en resultados. Como directiva de Mercedes-Benz, Catena-X y Exyte, ha sido pionera en ecosistemas de datos colaborativos, desarrollando infraestructuras ágiles y aptas para el futuro. Gracias a su enfoque en el desarrollo de una cultura que prima lo digital, TecAlliance podrá seguir optimizando su oferta para el aftermarket del automóvil.
Ribke encara con ilusión su nueva misión y las oportunidades que esta abre: “Estoy encantada de entrar en TecAlliance en un momento tan decisivo de su evolución. El aftermarket del automóvil está inmerso en una profunda transformación, y TecAlliance está óptimamente preparada para ser protagonista de este proceso gracias a su experiencia incomparable en materia de datos y tecnología. Estoy ilusionada por poder trabajar con un equipo extraordinario para impulsar nuestra misión de propiciar un aftermarket sostenible, innovador y conectado a nivel mundial. Juntos aprovecharemos las oportunidades de la transformación digital para crear valores duraderos para nuestros socios comerciales y todo el sector.”
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.