Los nuevos datos recogidos por Adine exponen una dinámica variada en las importaciones de neumáticos asiáticos hasta agosto de 2024. El segmento consumer registró un notable incremento del 13,2% con un total de 8.443.470 unidades, de las cuales el 77% (6.471.750 unidades) provenían de China.
En contraste, las importaciones de neumáticos de camión cayeron el 11,3%, acumulando 334.740 unidades. Destacan, sin embargo, las importaciones desde Vietnam, con un incremento del 41,9%, compensando parcialmente la baja desde otros orígenes.
Las importaciones de neumáticos para motocicletas también disminuyeron el 14,7%, alcanzando las 676.730 unidades, de las cuales el 53% (355.420 unidades) procedían de Tailandia.
Por su parte, en el segmento agrícola, la demanda mostró un ligero incremento del 3%, totalizando 136.120 unidades, con una mayoría proveniente de India (66%).
Finalmente, el segmento OTR (construcción, minería y obra) registró una caída significativa del 33,3% en sus importaciones, sumando solo 85.810 unidades en el período. India se mantuvo como principal origen, aportando el 46% (39.790 unidades).
En agosto, el panorama de las importaciones presentó fluctuaciones con incrementos notables en varios segmentos. El segmento consumer aumentó sus importaciones en el 40,3%, con un total de 1.411.120 unidades, de las cuales el 78% procedían de China.
Las importaciones de neumáticos de camión también experimentaron un alza del 15,8%, lideradas por Vietnam (+135,7%), China (+31%) y Japón (+43%).
Para el segmento de motocicletas, las importaciones subieron el 23,6%, acumulando 118.190 unidades, principalmente de Tailandia (54%).
Sin embargo, en el segmento agrícola, las importaciones cayeron el 25,3% en agosto, con un total de 17.000 unidades, de las cuales el 76% (12.890 unidades) provinieron de India.
Finalmente, el segmento OTR experimentó un fuerte aumento mensual del 83,7%, registrando 18.960 unidades, siendo Vietnam e India sus principales proveedores.
Según Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine: “Las importaciones de neumáticos asiáticos hasta agosto de 2024, según los datos del ICEX, reflejan la complejidad de un mercado internacional que se está recuperando, aunque con matices específicos en función del tipo de neumático y los sectores industriales relacionados. El incremento global en el segmento consumer (+13,2% acumulado y 40,3% en agosto) es una señal positiva que muestra cómo la demanda de este tipo de neumáticos sigue activa y se recupera tras la ralentización vivida durante la pandemia, además de que muchos distribuidores adelantaron compras por el impacto del Reglamento EUDR”.
Bas prosigue explicando que, sin embargo, “las cifras del segmento de camión y motocicleta presentan una evolución mixta. Aunque en agosto vimos un repunte en las importaciones de neumáticos de camión (+15,8%), el acumulado del año todavía refleja una caída del 11,3%. Este fenómeno puede asociarse tanto a la desaceleración del transporte de mercancías pesadas en la región europea, como a problemas en la cadena de suministro y a la inflación de los precios de fletes, que en muchos casos han afectado la competitividad de estos productos. En el segmento agrícola, el alza acumulada del 3% hasta agosto contrasta con la caída observada en agosto (-25,3%), sugiriendo una posible ralentización temporal de la demanda o ajustes en los inventarios del sector”.
Por último, explica que “el segmento de OTR registra una significativa caída del 33,3% en el acumulado del año, pero sorprendentemente observamos un incremento mensual en agosto del 83,7%. Este aumento puntual puede reflejar una recuperación de proyectos de obra pública y construcción pospuestos durante los últimos años y podría ser indicativo de una fase de recuperación”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.