Que el sector de la posventa está viviendo una auténtica revolución y transformación es algo que ya tenemos absolutamente interiorizado. La transición automovilista es económica, ecológica, comportamental y tecnológica y sólo las empresas capaces de anticiparse y adaptarse a las tendencias dispondrán de oportunidades para consolidarse de forma rentable y estable en el mercado.
Ante los desafíos económicos, sociales y medioambientales, desde Midas, la cadena líder en la relación con el automovilista y en el mantenimiento integral de la movilidad, tienen claro que la gente tendrá una necesidad a largo plazo del automóvil, pero que será diferente y tendrá que ser usado de una manera distinta.
Con este escenario de base, también la posventa tiene que cambiar: convertir los riesgos en oportunidades y hacer del taller un verdadero negocio. Para ello, Midas ha lanzado un innovador programa dirigido a grandes grupos marquistas e inversores como parte de su estrategia de crecimiento. Este programa ofrece un proyecto de desarrollo flexible que permite la apertura de nuevos centros, la adquisición de talleres Midas ya existentes o la conversión de talleres independientes en puntos Midas.
El programa se adapta a las necesidades del negocio, permitiendo escalar tanto los ingresos como los beneficios. La compañía desarrolla un plan director específico a tres años que incluye la apertura, compra y/o conversión de hasta 10 centros Midas, con un fuerte paquete de ayudas al crecimiento (capex para el cambio de imagen, descuento en los cánones…). El programa tiene unas ratios de retorno de inversión y rentabilidad muy superiores al sector. Cabe destacar, además, que el dato de EBITDA medio de la red Midas es del 11% a día de hoy.
En añadido, como parte de los diferentes modelos Midas, los concesionarios y agentes también pueden acceder a la franquicia convirtiendo sus negocios, donde la parte de posventa se transforma en Midas y el operador continúa manteniendo las actividades de V.O. y de chapa y pintura en paralelo. En este aspecto, la marca ha desplegado ya con éxito la conversión de ex agentes de las marcas Opel, Renault y Citroën, entre otras.
Como parte del grupo Mobivia, presente en 18 países con más de 2.000 puntos, los socios de Midas se benefician de condiciones de compra muy ventajosas, acceso a contratos de flotas internacionales y actualización de servicios y productos adaptados a las nuevas necesidades, así como una completísima herramienta de gestión del negocio todo en uno, que incluye integración de front office, web de clientes, CRM, supply chain… Así, el modelo Midas se consolida como una enorme oportunidad de inversión a medida y gran escala en un sector de fuerte crecimiento.
En palabras de Enrique Santos, responsable comercial de Midas España, “la realidad del mercado es que, a día de hoy, no hay ninguna marca que maneje nuestras ratios de rentabilidad. Si a eso le sumamos la desatención por parte de los fabricantes a sus asociados y sus bajos resultados de rentabilidad, nos encontramos con un sector que debe reflexionar profundamente hacia dónde quiere ir. Nosotros somos la puerta a securizar el negocio, proyectarlo a futuro y escalarlo según la capacidad de inversión de cada grupo. Además, nuestro nuevo programa, diseñado a la medida de inversores y grandes grupos, aúna todas las ventajas de nuestro modelo de negocio, acompañamiento y pilotaje”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.