Web Analytics
Ganvam alerta del riesgo para las redes de distribución de reducir la producción de modelos de combustión
Suscríbete
A raíz de unas declaraciones de Carlos Tavares, CEO de Stellantis

Ganvam alerta del riesgo para las redes de distribución de reducir la producción de modelos de combustión

Electric car 4276419 1280
Desde Ganvam explican que orientar la producción a un vehículo que ahora mismo representa tan sólo el 5% de las matriculaciones supone ir de espaldas al mercado español.
|

Recientemente el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, ha afirmado que está dispuesto a dar prioridad a la producción de vehículos 100% eléctricos para cumplir con los objetivos de emisiones impuestos por Bruselas y, por tanto, evitar las multas millonarias que se derivarían de este incumplimiento. Ante estas palabras, Ganvam ha emitido un comunicado en el que manifiesta lo siguiente.

“Ganvam está plenamente comprometida con la transición al vehículo cero emisiones, aunque discrepa con las condiciones establecidas por la Unión Europea”, exponen.

Además, explican que “orientar la producción a un vehículo que ahora mismo representa tan sólo el 5% de las matriculaciones supone ir de espaldas al mercado español. Es una visión cortoplacista que no solo va en contra de las redes de distribución sino también del futuro de la propia marca en mercados como el español”. Y añaden que, de hecho, “esta estrategia cortoplacista está deteriorando ya el servicio que las marcas prestan a la distribución y al cliente final, en especial en el área de posventa, con el consiguiente impacto negativo en la imagen de marca”.

Por otro lado, desde la patronal advierten que una decisión unilateral de las marcas como la anunciada por Stellantis “tendrá un impacto sobre las redes de distribución, que deberán adaptar sus planes de negocio a los nuevos objetivos, con el daño a la rentabilidad y el empleo que esto puede conllevar, pudiendo incluso provocar cierres de concesiones y, por ello, llegar a tener incluso consecuencias legales”.

Asimismo, explican que, como consecuencia del plan de reestructuración de Stellantis iniciado en 2022, los distribuidores tuvieron que adaptar y acometer inversiones para dar cobertura al objetivo de la marca de alcanzar el 25% de cuota de mercado de turismos, cuota que en la actualidad apenas supera el 10% en el canal de particulares. Esta situación solo puede ser soportada por el fabricante con el aumento del margen derivado de la subida de precios y con la venta de grandes flotas, que apenas tiene impacto en las cuentas de resultados de sus concesionarios, poniendo a la red en una situación difícil de asumir.

También explican que este anuncio se produce tras la decisión de Stellantis de posponer la puesta en marcha del modelo de agencia y en virtud del cual la marca asumiría el stock de vehículos. En la situación actual, los distribuidores van a soportar todo el coste de estas medidas.

Y, por último, declaran que ante esta situación, siguen abogando “por el establecimiento de un marco regulatorio que proporcione seguridad jurídica a las inversiones que las redes de distribución están acometiendo para responder a las exigencias de la marca”.

En palabras de Javier de Ulacia, como portavoz de Ganvam, “el futuro de los concesionarios oficiales está en riesgo, con la consiguiente pérdida de empleo y de actividad, por lo que hay que buscar fórmulas, como podría ser la del contrato de franquicia, para garantizar su futuro”.

   Ganvam pide al Ministerio de Economía un marco comercial "sólido y estable" para garantizar las inversiones de los distribuidores de vehículos
   Ganvam reconoce a GDV Mobility y Ringr como las propuestas más disruptivas
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto