En el contexto de los Premios Best!n Auto 2024, la consultora global de investigación de mercados, Appinio, ha realizado un estudio en cooperación con IPMARK para conocer y entender el comportamiento de compra del consumidor español en el sector de la automoción. Según reflejan los datos, el 91% de los consumidores afirma tener carné de conducir, siendo los hombres (94%) más que las mujeres (89%). En España, el 78% de los encuestados afirma conducir de forma diaria, siendo el 51% de los consumidores los que disponen de un automóvil en casa, mientras que en el 36% de los hogares afirman disponer de dos vehículos. De hecho, el 50% de españoles piensa que tener coche es importante, y hasta el 37% lo considera imprescindible para su día a día.
El sector se encuentra en plena transformación y ante un panorama de grandes oportunidades, puesto que hasta el 70% de los conductores españoles tiene pensado adquirir un nuevo vehículo en los próximos 2 o 3 años, con los vehículos híbridos (HEV) como preferidos. A la hora de elegir un coche, una cobertura de mantenimiento y reparación (33%), un precio asequible en la cuota mensual (33%), la confianza en la marca del coche (20%) y la reputación de la marca (19%), son los factores que más valoran los consumidores.
En los últimos años, nuevas marcas en el sector de la automoción han ganado presencia, en especial las provenientes de Asia. En concreto, el 70% de los españoles encuestados ha notado un aumento de la presencia de marcas como Tesla (28%), MG (15%) y BYD (9%), en las carreteras españolas. El estudio de Appinio también muestra que la notoriedad de las nuevas marcas se asocia a coches provenientes de China, con más del 60% de los encuestados.
En este contexto, el 56% de los españoles cree que la presencia de marcas de coches chinos es un impacto positivo, ya que cuentan con una buena relación calidad-precio (48%), cuentan con tecnología avanzada (35%) y son coches de buena calidad (28%). Así, el 69% de los consumidores consideraría comprar un automóvil chino en los próximos 3 años.
En los últimos años han surgido nuevas modalidades para adquirir un vehículo. Así, el 24% de los encuestados considera que la financiación flexible puede ser una alternativa a la hora de comprar un coche; frente al 23% que opina que ninguna de las opciones del mercado les puede satisfacer y prefieren ser propietarios de un automóvil.
A la hora de invertir en un vehículo, el vehículo de primera mano sigue siendo la opción que despierta más interés entre los conductores españoles, aunque la segunda mano lo hace casi al mismo nivel. Sin embargo, ganan fuerza los modelos de acceso a vehículos más relacionados con la flexibilidad y la conveniencia, como son las opciones de financiación flexible o el renting.
Por el lado contrario, el 12% de la población afirma que hoy en día, no es necesario comprar un coche. El motivo principal para prescindir de él es el coste elevado del vehículo y de su mantenimiento (51%), mientras que el 23% descarta su compra por el impacto de las nuevas normativas. Además, el 22% cree que el poco espacio disponible para aparcar es un factor clave a la hora de decidir si adquirir un vehículo o no.
A pesar de las iniciativas disuasorias de algunos gobiernos como las Zonas de Bajas Emisiones, el 73% de los conductores españoles cuenta con vehículos a combustión, mientras que el 20% afirma disponer de un coche híbrido. Una tendencia que crece, ya que el 46% de los encuestados selecciona la opción híbrida en sus próximas inversiones, frente al 45% que continúa decantándose por la opción de combustión. Por su parte, los coches eléctricos (27%) se sitúan como tercera opción a la hora de invertir en un automóvil.
De esta manera, los coches eléctricos o híbridos se han convertido en una opción considerable a la hora de comprar un vehículo y de hecho, el 56% de los españoles ve la llegada de éstos de forma positiva.
Es más, el 45% de conductores que afirma que es probable que su próximo coche sea híbrido o eléctrico, una cifra que se eleva al 64% de usuarios si hubiera acceso a ayudas o incentivos del Gobierno.
Entre las ventajas que los consumidores de coches eléctricos o híbridos observan, se encuentran: la reducción de contaminación (48%), ahorro de combustible (45%), reducción de ruido (41%), etiqueta 0 emisiones (36%) y su tecnología avanzada (30%). Aunque cada vez son más los que apuestan por estas nuevas modalidades de vehículos, los consumidores consideran que los vehículos híbridos y eléctricos también cuentan con algunas desventajas, como un precio alto (49%), tiempo de carga elevado (45%), coste superior por el cambio de batería (41%) o que los puntos de carga están situados en espacios inadecuados (40%).
La Unión Europea ha declarado que a partir del 2035 se dejarán de vender vehículos a combustión con la intención de reducir el impacto medioambiental. El 66% de los españoles afirma conocer esta normativa, y a raíz de ella el 40% asegura haber notado bastante el aumento de los automóviles eléctricos desde entonces.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.
La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos