Faconauto se suma al llamamiento de la AECDR para revisar las normativas de emisiones de CO2
Suscríbete
Han enviado sendas misivas a legisladores europeos y nacionales

Faconauto se suma al llamamiento de la AECDR para revisar las normativas de emisiones de CO2

Exhaust 3538388 1280
La patronal subraya la importancia de una respuesta coordinada que permita defender los intereses de los concesionarios. Fuente: Pixabay.
|

El pasado lunes, la Asociación Europea de Concesionarios (AECDR), a la que Faconauto pertenece, envió una carta a la Presidencia de la Unión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, para solicitar la revisión urgente de las normativas de emisiones de CO2 para ajustarlas a las realidades del mercado actual.

En el escrito, se hace un llamado a la necesidad de implementar los ajustes legislativos necesarios para alinear las medidas y calendarios de la electrificación con las verdaderas tendencias del mercado automovilístico.

Faconauto carta

La AECDR propone que se adelante la revisión de la normativa de objetivos de CO2 a 2025 (actualmente prevista para 2026 y 2027 para turismos, furgonetas y vehículos pesados, respectivamente), y que se analicen las condiciones necesarias para establecer un calendario acorde a la situación actual y las perspectivas futuras. Todo ello con el fin de asegurar la viabilidad y perennidad de un tejido empresarial, laboral y económico fundamental para la Unión Europea, así como una transición ordenada hacia una nueva movilidad donde nadie quede excluido.

Faconauto suma esfuerzos a nivel nacional

En línea con esta iniciativa, desde Faconauto también se ha enviado una carta, también adjunta, a los europarlamentarios españoles, al Gobierno de España, a la oposición y a otras fuerzas políticas, solicitando su apoyo y acción conjunta en este asunto. La patronal subraya la importancia de una respuesta coordinada que permita defender los intereses de los concesionarios y asegurar un mercado más competitivo y preparado para los desafíos de la electrificación.

Esta es la carta íntegra:

Faconauto carta2

FRA5759

Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center. 

Imagen 1

A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.

Stefan Guenter Bauknecht DWS

La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.

Unnamed (1)

La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.

BILSTEIN   RAVENOL 2

Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas