Talentia, el programa de FP Dual de Volkswagen Group España Distribución para impulsar el empleo joven, incluye a Scania en la promoción que arranca en el actual curso, y está previsto que en la próxima se sumen al proyecto MAN y Ducati.
Así lo ha anunciado el presidente de Volkswagen Group España Distribución, Paco Pérez Botello, en un acto para conmemorar el quinto aniversario de Talentia, que se celebró en el Centro de Formación de la compañía en Leganés y que contó con la asistencia de la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y FP, Clara Sanz.
Además, por parte de la Comunidad de Madrid, acudieron la directora general de Educación Secundaria, FP y Régimen Especial, Mari Luz Rodríguez de Llera Tejada, y el subdirector general de Centros de Formación Profesional y Régimen Especial, Miguel Ángel Pinero Gordo. También estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de Leganés, José Eugenio Marín García, concejal delegado de Economía, Desarrollo Local, Comercio y Empleo, y Mercedes Neria Castellano, concejal delegada de Cultura, Educación e Infancia.
Talentia es un programa de FP Dual en el que los alumnos realizan prácticas remuneradas en la red de concesionarios y servicios oficiales. El objetivo de este proyecto es impulsar el empleo juvenil y satisfacer la demanda de puestos de trabajo en el sector de la distribución de automóviles, donde se calcula que será necesario incorporar a 8.000 trabajadores en los próximos años.
En su primera promoción, Talentia arrancó con las marcas Volkswagen, Audi, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales -todas ellas pertenecientes a Volkswagen Group España Distribución-, a las que se sumaron más adelante Porsche y PRO Service. Ahora se incorpora a esta iniciativa Scania y más adelante está previsto que lo hagan MAN y Ducati. El proyecto comenzó en 11 centros de tres comunidades autónomas y hoy está presente en 140 centros de formación de todo el país. Por Talentia han pasado cerca de 1.500 alumnos. El 70% de los estudiantes certificados han encontrado empleo acorde con su formación.
Uno de los objetivos a corto plazo de Talentia es dar más protagonismo a las mujeres, atraer a más alumnas hacia un sector que siempre ha estado muy masculinizado como es el de la automoción, y muy especialmente en las actividades relacionadas con la mecánica y en las áreas comerciales de los concesionarios.
El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Paco Pérez Botello, subrayó el carácter social de esta iniciativa, que colabora con entidades como Aldeas Infantiles SOS o la Fundación Don Bosco. “Queremos aportar nuestro granito de arena a la lucha contra el paro juvenil, que sigue siendo uno de los grandes problemas de nuestro país”, indicó.
“Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados en estos cinco años”, afirmó por su parte Laura Ros, directora general de Posventa en Volkswagen Group España Distribución. “Talentia no solo beneficia a los alumnos, sino también a los concesionarios, que han podido contar con personal altamente cualificado. La colaboración entre el ámbito educativo y el sector empresarial es clave para la generación de empleo de calidad”, añadió Ros.
De su lado, la secretaria general de FP, Clara Sanz, explicó que la FP Dual permite a las empresas “tener una cantera permanente de talento en un escenario cada vez más complejo para encontrar los perfiles demandados”. “Para conseguir el nuevo sistema de FP conectado con el empleo y en permanente actualización, hemos apostado por la colaboración público-privada. Volkswagen Group España Distribución lo sabe muy bien, pues pertenece a la Alianza por la FP impulsada por el Ministerio en 2021”, concluyó.
Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center.
A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.
La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.
La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.