La tecnología Pirelli ELECT, específica para automóviles híbridos y eléctricos, ha rebasado las 500 homologaciones desde su lanzamiento en 2019, con lo que confirma el liderazgo de la marca en el segmento de los vehículos eléctricos (EV), y 7 de cada 10 fabricantes Premium y Prestige calzan sus BEVs y PHEVs con neumáticos Pirelli ELECT.
“Los automóviles eléctricos son muy diferentes a los vehículos tradicionales con motor de combustión y necesitan unos neumáticos específicos. El número de homologaciones registradas por parte de los principales fabricantes confirma la validez del camino que hemos tomado, que pasa por ofrecer una tecnología capaz de adaptarse al vehículo, al neumático y a la estacionalidad", afirma Piero Misani, director técnico de Pirelli. “Las herramientas de desarrollo más modernas, como la virtualización y la inteligencia artificial, nos permiten diseñar productos que están cada vez más en línea con los requisitos técnicos y de rendimiento de los coches eléctricos", concluye.
Los neumáticos Pirelli ELECT ofrecen una amplia gama de beneficios a los conductores, empezando por la mejora de la autonomía de las baterías. Gracias a su baja resistencia a la rodadura, estas cubiertas pueden proporcionar hasta 50 km extra de rango por cada carga, lo que equivale a ahorros de hasta 150 euros al año en costes de carga. Además, las cubiertas Pirelli ELECT ofrecen un mayor agarre, gracias al uso de compuestos innovadores que gestionan mejor el elevado par de los motores eléctricos, y también a unas carcasas reforzadas para hacer frente a la mayor masa de esta clase de vehículos. La suma de estos elementos contribuye a reducir el desgaste de las gomas en hasta en el 20%. La tecnología ELECT también mejora en hasta el 20% el confort acústico dentro del habitáculo, un aspecto fundamental para unos modelos que, por concepto, son mucho menos rumorosos.
La tecnología Pirelli ELECT, que debutó con los neumáticos P Zero destinados a la primera generación del Porsche Taycan, forma parte ya de las principales familias de producto de Pirelli. P Zero, la preferida de las marcas de automóviles Premium y Prestige para sus modelos más deportivos, y que combina el alto rendimiento con las necesidades de confort y eficiencia de los nuevos BEVs y PHEVs, acumula la mayor proporción de medidas ELECT, con más del 30% del total. Le sigue la gama Scorpion, específica para SUV, y Cinturato, enfocada a turismos y Crossovers. Pirelli ELECT también está disponible en un porcentaje cada vez mayor de cubiertas invernales (22%) y todo tiempo (17%), extendiendo los beneficios en materia de reducción de ruido y resistencia a la rodadura a unos productos más versátiles y seguros a bajas temperatura.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.
Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.