Asetra explica qué hacer en un taller ante una ola de calor en verano y ofrece recomendaciones para garantizar la salud laboral.
Entre las principales medidas sugeridas por la Administración competente se encuentran: modificación de horarios de trabajo (para evitar horas punta de altas temperaturas), disminución de la carga física de trabajo (ver más abajo consejos) y uso de ropa adecuada. Además, se recomienda informar a los trabajadores sobre los síntomas causados por las altas temperaturas en su cuerpo y cómo responder ante situaciones de emergencia relacionadas con el calor.
Por otro lado, desde la entidad advierten de las medidas preventivas a llevar a cabo.
Así, Asetra explica cómo puede contribuir un taller a la disminución de la carga física de trabajo:
La entidad también ofrece los siguientes consejos sobre la modificación de los horarios de trabajo:
En el supuesto en el que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, el órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista.
Suele durar entre 5 y 7 días, pero puede prolongarse hasta dos semanas. Se precisa cuando el aumento de la temperatura es brusco o el trabajador ha estado de vacaciones.
En dichas circunstancias se recomienda prestar atención a los siguientes aspectos:
En condiciones térmicas extremas puede ser necesaria la utilización de prendas protectoras especiales frente al calor; existen distintos sistemas de protección: aislantes, trajes y chalecos refrigerados, etc.
En el caso de guantes y calzado también seleccionaremos los EPI que presenten valores de resistencia al vapor de agua tan bajos como sea posible.
Se recomienda la ingesta de un vaso de agua fresca cada 20 minutos aproximadamente, aunque no se tenga sed. Evitar el consumo de bebidas azucaradas.
Se recomienda reponer los minerales perdidos durante la sudoración con una dieta equilibrada. Evitar el consumo de dulces.
Identificar trabajadores especialmente sensibles: trabajadoras embarazadas, trabajadores mayores de 55 años, que sufran problemas cardiovasculares, renales, respiratorios, diabetes u obesidad) o que por circunstancias personales puntuales (por ejemplo, estar sometidos a la toma de medicación) se vean especialmente afectados en su exposición a temperaturas especialmente altas, con objeto de controlar o limitar su exposición o bien adoptar medidas de protección suplementarias.
Se recomienda incluir en el plan de prevención del taller un plan de acción a activar cuando las temperaturas son elevadas. Su elaboración precisará de los siguientes pasos: identificación de puestos de trabajo con exposición al calor y planificación de las acciones, considerando los siguientes aspectos:
Identificación de los trabajadores especialmente sensibles.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.