El 30% de los vehículos que se venden entre particulares presentan algún tipo de vicio oculto
Suscríbete
Según AutoSpecial

El 30% de los vehículos que se venden entre particulares presentan algún tipo de vicio oculto

AutoSpecial
AutoSpecial propone blindar el proceso de compraventa de vehículos usados asegurando que estén debidamente certificados por un tercero imparcial y con garantía mecánica.
|

Ante la compra de un vehículo de ocasión, siempre existe el miedo de toparse con algún fallo o avería que no se ve a primera vista, es decir, los llamados vicios ocultos, daños o defectos graves que se detectan después de la compraventa de un vehículo, que impiden usarlo de manera habitual y que, en caso de haberse conocido antes, no se hubiese realizado la compra, o el precio final hubiese variado. La plataforma online de compraventa de vehículos, AutoSpecial, afirma que hoy día se estima que el 30% de los vehículos que se venden entre particulares presentan algún tipo de vicio oculto. 

Uno de estos fallos más habituales son los relativos a problemas en el motor, que suponen más del 40% de los casos y que suelen incluir desde pérdidas de aceite hasta problemas más graves como problemas en la culata, fallos en el sistema de inyección o en el sistema de distribución. Estos vicios ocultos pueden ser muy costosos de reparar y no siempre son detectables en una inspección superficial.

Los problemas en la transmisión son otro de los vicios ocultos más habituales que afectan a alrededor del 20% de las transacciones de vehículos de segunda mano. Así, entre otros supuestos, la caja de cambios, tanto manual como automática, puede tener problemas que no se manifiestan inmediatamente. Los síntomas incluyen dificultad para cambiar de marcha, ruidos extraños o deslizamientos en las marchas, provocado, en la mayoría de los casos, por un mantenimiento deficiente.

Otros fallos difíciles de detectar en una inspección inicial son los problemas eléctricos, que alcanzan a casi el 20% de los vehículos de ocasión, incluyendo fallos con el cableado, luces, sistema de inyección, o fallos en centralitas.

En último lugar, en torno al 10% de los casos se detectan casos de corrosión oculta, que afecta al chasis, bajos del coche o puntos críticos que pueden estar ocultos bajo pintura o revestimientos. Este tipo de problema es especialmente común en coches importados del norte de Europa que han estado expuestos a condiciones húmedas o salinas.

En caso de accidentes graves también podemos encontrarnos con daños estructurales, que suponen daños importantes que han podido ser reparados de manera deficiente y que pueden afectar a la seguridad y al rendimiento del vehículo.

Otros problemas derivados de los vicios ocultos

Algunos de los problemas más comunes que podemos encontrarnos en nuestro vehículo a raíz de estos vicios ocultos son el desgaste irregular de los neumáticos, que puede indicar problemas con la alineación o la suspensión del coche, o que incluso puede llevar a un mayor consumo de combustible y a una conducción insegura.

También algunos coches pueden tener un historial de mantenimiento irregular o reparaciones hechas de manera inadecuada, lo cual puede no ser detectable de forma inmediata pero que puede afectar a la durabilidad y el rendimiento del coche a largo plazo.

Para evitar sorpresas de este tipo, AutoSpecial propone blindar el proceso de compraventa de vehículos usados asegurando que estén debidamente certificados por un tercero imparcial y con garantía mecánica entre particulares para que la operación entre desconocidos sea tan segura como hacerlo en un concesionario.

En AutoSpecial, todos los vehículos son examinados en más de 130 puntos clave para que el comprador conozca el estado real, gracias a una red de más de 1.000 talleres y peritos a domicilio. Además, AutoSpecial se encarga de verificar el informe de tráfico, proporcionar el contrato de compraventa para su firma digital y tramitar el cambio de nombre de forma telemática para hacer más segura la compraventa entre particulares.

   Las compras de vehículos realizadas en AutoSpecial.com podrán contar con financiación a través de Fintonic
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas