Velca cree que la nueva prórroga del Moves III, aprobada en Consejo de Ministros, es un parche al no recoger modificaciones en su diseño que conviertan las ayudas en directas e inmediatas.
Por ello, pide al Gobierno que comience a planificar un Moves para 2025 que ponga solución a todas las ineficiencias que se han revelado por el camino en estos años de vigencia del plan. En concreto, el exceso de burocracia, una gestión heterogénea por comunidades autónomas, son excluyentes -si se compra moto ya no valen para coche y viceversa- tributables, obligando al usuario a adelantar un dinero que todavía no ha recibido y elevando en ocasiones el tramo de ingresos por el que hay que declarar.
Pero la gran deficiencia es que no se trata de un programa de ayudas directas e inmediatas, lo que dilata el tiempo de espera en su recepción por parte de los usuarios. Así, según Electricway, la comunidad eléctrica más grande de propietarios y seguidores de electromovilidad, el 49% reconoce llevar más de un año esperando y el 10% más de dos.
Velca recuerda que, en el caso del mercado de las motos eléctricas en nuestro país, desde principios de año se registran fuertes caídas, con descensos del 38% en las motos de hasta 125 y de hasta el 63% en los ciclomotores.
Además, Velca también reclama un plan de choque para impulsar la electromovilidad a todos los niveles, que contemple desarrollar una infraestructura sencilla de recarga con enchufes domésticos de 220 V en corriente alterna; y, por otro, la exención del IVA para la adquisición de vehículos eléctricos.
También es importante que desde el Ejecutivo se crea e incentive un discurso a favor de la movilidad eléctrica de las dos ruedas pues se trata de una industria española renovada que está despuntando en Europa y una alternativa de desplazamiento cero emisiones y cero ruidos para zonas urbanas, a la que le hacen un flaco favor declaraciones tan desafortunadas como las del secretario general de Transporte y Movilidad, Álvaro Fernández Heredia cuestionando su calidad.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.