Web Analytics
El 68% de los talleres madrileños no se encuentran satisfechos con su rentabilidad
Suscríbete
Según Asetra

El 68% de los talleres madrileños no se encuentran satisfechos con su rentabilidad

Unnamed (1)
|

Según recoge el primer “Informe de Actividad y Clima Empresarial en el Sector de los Talleres de Madrid” de Asetra, correspondiente al primer cuatrimestre de 2024, solo el 27% de los empresarios madrileños del mantenimiento y reparación de vehículos están razonablemente satisfechos y solo el 6% muy satisfechos con la rentabilidad que obtienen.

En el marco de las actividades de su recién estrenado “Club de Colaboradores”, ASETRA, la organización empresarial que representa a los más de 5.000 talleres de la Comunidad de Madrid publica su “Informe de Actividad y Clima Empresarial” correspondiente al primer cuatrimestre del año. El objetivo del mismo, conocer la percepción de los talleres de reparación de vehículos de la evolución de su negocio durante los últimos cuatro meses y sus expectativas para los siguientes en términos de actividad, facturación y rentabilidad. Adicionalmente, de sus preocupaciones y del valor que les aportan otros actores de la cadena de valor. Este primer estudio, realizado entre el 13 y el 24 de mayo, ha contado con la colaboración de 163 empresarios del taller de toda la Comunidad de Madrid, tanto oficiales como independientes, electromecánicos, carroceros y especialistas en neumáticos.

Para el periodo de análisis, el comprendido entre los meses de enero y abril, apenas el 32% de los talleres asegura haber mejorado su rentabilidad, mientras que para el 37% se habría mantenido igual y para el 30% se habría deteriorado. A la pregunta de si el empresario está satisfecho con el beneficio obtenido, los que declaran encontrarse poco o nada satisfechos representan el 41% y 27%, respectivamente. El 26% declara estar razonablemente satisfecho y el 6% se dice muy satisfecho.

Los resultados del estudio en materia de carga de trabajo, medida en número de órdenes de reparación, indican que tanto en mecánica como en carrocería y neumáticos los porcentajes de quienes aseguran haber mejorado su actividad son mayoría; 58,8%, 40,7% y 45,8%, respectivamente. Sin embargo, se observan significativas diferencias por especialidades en cuanto a los que declaran que su actividad ha decrecido en el primer cuatrimestre del año. Mientras que apenas el 14,7% de los electromecánicos dicen que tiene menos trabajo, este porcentaje sube al 25% en el caso de los neumatiqueros y al 25,7% en el de los carroceros. Finalmente, declaran haber mantenido el mismo nivel de actividad el 26,5% de los electromecánicos, el 33,6% de los carroceros y el 29,2% de los especialistas en neumáticos.

Cuando se pregunta a los talleres por sus expectativas en cuanto a actividad para el resto del año, el optimismo es la pauta dominante en todas las especialidades. Esperan mejorar su carga de trabajo el 68,8% de los electromecánicos, el 55,5% de los carroceros y el 60,2% de los neumatiqueros.

Si nos centramos en la facturación, en las ventas declaradas en euroslos electromecánicos vuelven a ser los que declaran los mejores resultados: el 51,6% de ellos aseguran haber mejorado sus ventas. Este porcentaje baja al 37,7% en el caso de los carroceros y al 39,1% en el de los especialistas en neumáticos. En los tres casos el porcentaje de los que esperan mejorar su facturación en los próximos meses es el mayoritario: el 61,8% de los electromecánicos, el 46,5% de los carroceros y el 43,4% de los neumatiqueros. Sólo en un caso, en el de los especialistas en chapa y pintura, el porcentaje de los que creen que los próximos meses venderán menos crece, pasando del 18,5% al 21,4%.

A la pregunta de qué cuestiones preocupan más al taller madrileño, la respuesta más habitual es “conseguir una rentabilidad adecuada”, seguida de “la captación y retención de talento” y de “el creciente poder de negociación de clientes corporativos como rentings y aseguradoras”. A más distancia se sitúan aspectos como “los talleres ilegales”, “el impacto de la descarbonización y el auge del coche electrificado”, “el impacto de las nuevas tecnologías en los mantenimientos y reparaciones”, “alcanzar un nivel de actividad adecuado”, “el acceso a la formación e información técnica” y la “transformación digital del taller”.

En este contexto de evolución y expectativas de futuro de rentabilidad, actividad y facturación, el 77% de los talleres estudiados aseguran conservar los mismos empleos que en el cuatrimestre anterior, apenas el 19% dice haber aumentado el personal y el 4% haberlo reducido. El 54% de los talleres analizados considera necesario incrementar su plantilla, mientras que el 41% considera que no necesita reforzarla y apenas el 5% declara tener un negocio con un equipo sobredimensionado.

En general, la valoración del aporte que los proveedores del taller realizan a sus negocios es positiva. La nota media más elevada la consiguen los fabricantes de recambios y equipamiento, seguidos de los distribuidores y de las redes de talleres. Las asociaciones empresariales a las que pertenecen los talleres reciben un notable alto.

En el programa de actividades del Club de Colaboradores de ASETRA se contempla la realización de un Informe de Actividad y Clima Empresarial del Taller cada cuatro meses, a razón de tres al año, para pulsar la percepción de la evolución del negocio que tienen los empresarios del taller de reparación. El Club está integrado por APK Renting, Cañizares Piñero, Cloud Active Reception (CAR), Celette, Confort Risk Gestión (CRG), Drivi, Gemicar, Nexa Autocolor, Philips (Lumileds), PHIRA, Reynasa, Sinnek, Vemare y Varta.

   Teodoro Lobato, nuevo presidente de Asetra
   ECEC gradúa a su segunda generación de reparadores
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas