Web Analytics
Ancera pide una normativa europea más eficiente y robusta para un mercado de recambios más competitivo
Suscríbete
Ante la llegada de las elecciones europeas

Ancera pide una normativa europea más eficiente y robusta para un mercado de recambios más competitivo

36 CONGRESO 14
|

Ancera aboga por implantar una regulación más eficiente y robusta, a través de la aplicación de las normas de la UE, para alcanzar un mercado más competitivo. Así se lo ha comunicado a todos los candidatos posibles a las elecciones europeas que se celebrarán en unos días.

Reducción de la burocracia

Con el objetivo de alcanzar una regulación más sólida, Ancera propone una reducción de las cargas regulatorias. Lo que no implica menos regulación, si no menos burocracia. Nuestro sector necesita un equilibrio estructural y simétrico de información entre los fabricantes de vehículos y los operadores independientes. Por ello, son necesarias medidas regulatorias firmes para alcanzar así un mercado más competitivo. 

Además, para asegurar la efectividad y el cumplimiento de la normativa, en un mercado compuesto mayoritariamente por PYMES, Ancera solicita a los candidatos parlamentarios una actitud más proactiva e involucrada en la investigación y la labor de reforzar el respeto de los derechos de las compañías con menos poder de mercado. Normalmente, estas vulneraciones, están ligadas con la información asimétrica entre las grandes y pequeñas empresas de la industria. Con motivo de la evolución y el surgimiento de vehículos más modernos con nuevas tecnologías, los operadores independientes encuentran barreras para competir contra las grandes compañías automovilísticas, lo que amplía el desequilibrio entre pequeñas y grandes empresas. 

Actualización del Reglamento de Homologación

ANCERA solicita una actualización del Reglamento de Homologación y la prolongación del Bloque de Exención de Vehículos a Motor hasta 2038 con el objetivo de garantizar una competencia efectiva entre el mercado independiente y multimarca de la posventa y las redes de fabricantes de vehículos. La normativa también protege la capacidad de decisión de los consumidores, a la hora de reparar su vehículo en un taller independiente, incluso en el periodo de garantía. La asociación apuesta por la importancia del flujo libre de productos para potenciar la innovación y la competitividad.

Acceso equitativo a datos y vehículos conectados

El sector de la automoción está experimentando una modernización progresiva que brinda la oportunidad de mejorar la experiencia del consumidor. Para evitar un monopolio anticompetitivo, Ancera pide a la Unión Europea la introducción de medidas para garantizar que las empresas tengan un acceso equitativo y no discriminatorio a los derechos de acceso remoto y a los vehículos conectados, para que puedan ofrecer productos y servicios digitales competitivos basados ​​en datos.

Avances en la sostenibilidad

El sector de posventa de automoción ha apostado por el desarrollo de procesos más responsables y efectivos, como el uso de piezas remanufacturadas y otras prácticas relacionadas con el tratamiento de los vehículos al final de su vida útil. Además de valorar el marco de la economía circular de la UE, se logra una competencia justa y reparaciones de vehículos más asequibles y sostenibles para los ciudadanos de la UE.

Ancera insta a la Unión Europea a definir la regulación de la neutralidad tecnológica. Además, solicita la garantía de subsidios europeos e incentivos fiscales que apoyen a la industria europea en los procesos de remanufactura a lo largo de toda la cadena de valor del automóvil. Asegurando también la accesibilidad y reparabilidad de todos los elementos y sistemas individuales del vehículo, incluidos los nuevos vehículos eléctricos y sus baterías.

El compromiso humano

La asociación sostiene la importancia del capital humano, considerando la dificultad que tiene el sector de reclutar personal con los conocimientos adecuados. Se necesitan trabajadores vinculados a la digitalización, tecnologías y softwares y por ello solicita que introduzca planes educativos que permitan formar personal más cualificado.

   El parque circulante español, con 13,6 años de edad media, es cada vez más grande y antiguo
   Ancera participa en el III Encuentro del Sector organizado por ACERAUTO
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto