La edad media del parque circulante español continúa en aumento, alcanzando los 13,6 años en 2024, frente a los 13,3 años del año anterior, según el informe anual presentado por Ancera, en colaboración con AutoInfor.
Esta herramienta de análisis, que permite a los socios de Ancera filtrar por marca o provincia, ofrece una visión detallada, así como proyección, del perfil del parque de turismos y todoterrenos circulante en diferentes regiones del país, identificando los tramos de edad predominantes de los vehículos.
A pesar de un incremento en las matriculaciones durante finales de 2023 y principios de 2024, el informe destaca que el parque circulante no se renueva adecuadamente (+0,3 puntos vs. 2023), con el 45% de vehículos con más de 15 años en las carreteras españolas. Para lograr una renovación efectiva, el mercado de vehículos nuevos debería aproximarse a los 1.200.000, mientras que las matriculaciones de 2023 totalizaron 950.649 vehículos, según datos proporcionados por Ancera.
El informe también resalta la incidencia aún limitada del vehículo eléctrico en la posventa, representando tan solo el 0,63% del parque circulante actual. Sin embargo, se proyecta un aumento significativo hasta alcanzar el 4% en 2029.
Señala, además, que más de 700.000 vehículos son de renting, lo que representa el 3% del volumen total y refleja que el 94,7% de los mismos tienen menos de 5 años. La edad media de los vehículos de renting es de 2,67 años, frente a 13,6 años del parque a 30 años.
Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, ha señalado que el compromiso de la asociación es brindar información esencial que permita analizar las tendencias del sector y elaborar, en consecuencia, estrategias a corto, medio e incluso largo plazo. “Gracias a informes como el presente, observamos una necesidad apremiante de impulsar políticas y medidas que fomenten la renovación del parque, así como la adopción de tecnologías más sostenibles”, ha indicado.
Carlos Martín, secretario general de la asociación, ha subrayado que más del 60% del parque tiene más de 11 años y el 99% de los vehículos en circulación tienen motor de combustión, por lo que “es fundamental para el sector renovar el parque circulante, ya que los vehículos más nuevos hacen más kilómetros y son más rentables para nuestras empresas”. Además, ha añadido, que, aunque casi el 94% del parque continúa siendo de gasolina y diésel, “se espera que aumente en los próximos años el volumen de híbridos y, en menor medida, de eléctricos”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.