Global Mobility Call congregará al sector de la automoción en torno a la movilidad sostenible
Suscríbete

Global Mobility Call congregará al sector de la automoción en torno a la movilidad sostenible

RED 4217F
Global Mobility Call contará con una estructura formada por dos entornos diferentes para que los distintos actores públicos y privados compartan información, experiencias y conocimiento.
|

La tercera edición de Global Mobility Call, que organiza IFEMA MADRID y Smobhub, se celebrará del 19 al 21 de noviembre de 2024, en el recinto ferial de Madrid con presencia de los principales actores de todos los sectores implicados, tanto del sector privado como de instituciones y organismos, así como con destacados líderes de opinión. 

El evento estará nuevamente dirigido a impulsar proyectos y soluciones de vanguardia que promuevan la movilidad de personas, y mercancías de forma sostenible y eficiente, así como a suscitar el debate en torno a los retos a los que se enfrenta el sector. 

Esta cita internacional ofrecerá una amplia programación de contenidos y conferencias, de la mano de líderes empresariales, institucionales y expertos de todo el mundo, así como una oferta especializada de servicios, soluciones y proyectos que ya están marcando el futuro de todos los sectores económicos que impactan en el desarrollo de una movilidad segura, tecnológica, y sostenible. Los participantes podrán acceder a un entorno en el que la búsqueda de soluciones sostenibles se convertirá en una cuestión primordial junto a otras como son la inteligencia artificial, la gestión del tráfico, la electrificación o la logística urbana; cuestiones de gran relevancia que están dibujando el camino del futuro de la movilidad a nivel global.

Dos espacios diferenciados para compartir conocimientos

Global Mobility Call contará con una estructura formada por dos entornos diferentes para que los distintos actores públicos y privados compartan información, experiencias y conocimiento. Por un lado, el GMC Expo será el escaparate ideal donde las empresas puedan mostrar al público las últimas novedades y propuestas, así como contemplar otros avances del sector en términos de la movilidad. En este espacio se formará la máxima plataforma para el networking y la creación de nuevas oportunidades de negocio conformando un punto de encuentro y fomento de la colaboración público-privada entre las administraciones públicas y el sector empresarial.

Por su parte, GMC Congress congregará a los máximos representantes internacionales del sector para abordar temas como el papel de la electrificación y otros combustibles alternativos en la descarbonización, la multimodalidad del transporte y transporte público, la movilidad urbana, las nuevas infraestructuras, así como la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías en el desarrollo de la movilidad, entre otros.

En esta ocasión, los ejes temáticos que estructurarán la mayor agenda de contenidos sobre la movilidad sostenible serán: La transición energética impulsando la transformación de la movilidadEl transporte intermodal: una visión de la movilidad más eficiente y sostenible; El transporte público y la movilidad compartida en el centro de las soluciones de movilidad urbana; La planificación inteligente de la movilidad para unas ciudades y territorios más habitables; La revolución de la movilidad y su avance. Las tendencias tecnológicas que impulsan el cambio; La transición de la industria del automóvil en un escenario futuro de alta incertidumbre; y la innovación para una movilidad disruptiva.

Respaldo institucional ante la movilidad sostenible

Un año más, Global Mobility Call cuenta el auspicio del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, y la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, además de grandes partners entre los figuran empresas y organismos públicos, así como asociaciones sectoriales españolas e internacionales. Este sólido respaldo institucional y empresarial refleja la preocupación actual para buscar una movilidad que se adapte a las necesidades actuales y que, en consecuencia, promueva el bienestar social.

   Expertos internacionales debatirán sobre las soluciones a los desafíos de la movilidad sostenible en Global Mobility Call 2024
   El renting, muy presente en Global Mobility Call 2023
Gráfica NP DISCOS SPYROX

Zaphiro ha lanzado Spyrox, la nueva línea de discos de acabado diseñada para optimizar el proceso de pulido en talleres y garantizar resultados impecables con un rendimiento superior.

Cinturato 031

Pirelli ha lanzado el nuevo Cinturato, un neumático de verano desarrollado para automóviles Premium (en carrocerías turismo y Crossover) y que se destinará tanto al mercado de recambio como al de equipo original. 

Unnamed

Según datos aportados por Grupo Moure, en 2004 el precio medio por litro de gasóleo se situaba en 0,758 euros, hasta alcanzar 1,472 euros en 2024, lo que supone un incremento del 94,2%. La situación con la gasolina es muy similar, pasando de 0,875 euros a 1,577 euros a lo largo de las dos últimas décadas, lo que indica un crecimiento del 80,23%.

Salvador Pérez, presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados

El presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados, Salvador Pérez Vázquez, se dirigió a la asamblea general de la entidad, el pasado 13 de febrero, haciendo un llamamiento a la Administración para el cumplimiento de lo legislado sobre las políticas europeas de economía circular.

GRAFICA PRECIO NEUMÁTICO ENE 25

Según un nuevo informe de Adine, elaborado con datos del INE, el precio de los neumáticos inició el mes de enero con una tasa interanual del 0,8%. Este dato representa un descenso de cuatro décimas en comparación con la tasa interanual registrada en diciembre.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias