Web Analytics
Expertos internacionales debatirán sobre las soluciones a los desafíos de la movilidad sostenible en Global Mobility Call 2024
Suscríbete
Del 19 al 21 de noviembre

Expertos internacionales debatirán sobre las soluciones a los desafíos de la movilidad sostenible en Global Mobility Call 2024

Imagen para presentacion GMC 2024 1920x1080px ing
Temáticas que reunirán a más de 400 líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos, quienes abordarán los retos, soluciones, experiencias y aportarán su visión de futuro.
|

La tercera edición de Global Mobility Call, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, que tendrá lugar en Madrid, del 19 al 21 de noviembre de 2024, desarrollará un área de exposición -GMC Expo-con las últimas innovaciones y avances en el campo de la movilidad, así como un área congresual -GMC Congress- con la Agenda de contenidos más relevante del momento.

En este espacio se abordarán los retos y soluciones actuales y futuras para una movilidad más limpia, segura, conectada y equitativa a través de 7 itinerarios temáticos en los que se afrontarán nuevas soluciones como respuesta a los retos sociales y económicos que tienen relación con la movilidad sostenible.

Este Congreso-Expo internacional cuenta, un año más, con el auspicio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, además de la participación de los principales actores del ecosistema nacional e internacional de la movilidad, empresas, administraciones públicas, instituciones y organismos internacionales, asociaciones y patronales sectoriales así como el amito de la innovación (start-ups, centros tecnológicos y universidades).

Ejes temáticos

Los ejes temáticos que estructurarán la mayor agenda de contenidos sobre la movilidad sostenible serán: 1.- La transición energética impulsando la transformación de la movilidad; 2.- El transporte intermodal: una visión de la movilidad más eficiente y sostenible; 3.- El transporte público y la movilidad compartida en el centro de las soluciones de movilidad urbana; 4.- La planificación inteligente de la movilidad para unas ciudades y territorios más habitables; 5.- La revolución de la movilidad y su avanceLas tendencias tecnológicas que impulsan el cambio; 6.- La transición de la industria del automóvil en un escenario futuro de alta incertidumbre; y 7.- la innovación para una movilidad disruptiva.

Temáticas que reunirán a más de 400 líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos, quienes abordarán los retos, soluciones, experiencias y aportarán su visión de futuro para dar respuesta las necesidades que plantea la transformación de la movilidad desde distintos ángulos económico, tecnológico, regulador, social y medioambiental.

El primero de ellos, se centrará en cómo la transición energética está impulsando la transformación de la movilidad, incluyendo el debate sobre el mix energético, la electrificación, el desarrollo de los combustibles limpios alternativos, la aceleración de las infraestructuras y el desarrollo futuro de las baterías, así como el almacenamiento y potencia energéticas. En el transporte intermodal, se pondrá el foco en la integración de diferentes modos de transporte terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo hacia la mejorar en eficiencia y el desarrollo de los hubs logísticos multimodales para el transporte de mercancías e impulso del desarrollo económico sostenible. El itinerario sobre el transporte público y la movilidad compartida, que se centrará en la relevancia del transporte público como elemento vertebrador e integrador de la movilidad en las ciudades y territorios, así como la multi-modalidad y las soluciones MaaS como elementos clave de la oferta de movilidad flexible al ciudadano. En especial se desarrollará el capítulo de movilidad activa: cycling and walking.

El itinerario planificación inteligente de la movilidad reunirá a expertos en gestión urbana quienes discutirán en torno a cómo la integración de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las plataformas y centros de datos compartidos para una mejor planificación, gestión y gobernanza del tráfico y servicios en las ciudades. Así como el last mile delivery o la emergente necesidad de establecer el nuevo espacio aéreo urbano. El avance y la revolución de la movilidad, con las tendencias tecnológicas que impulsan el cambio nos dará la visión sobre la revolución que están suponiendo los avances tecnológicos para la transformación de la movilidad, como el 5G, los drones, el hyperloop, la conectidad o las soluciones digitales inteligentes y cómo la inteligencia Artificial contribuirá al desarrollo de la movilidad.

Por su parte, la transición de la industria del automóvil abordará cual será el mix de la oferta futura, la integración de las infraestructuras, el nuevo modelo de negocio o la nueva cadena de valor del sector en su totalidad. E innovación para una movilidad disruptiva, que involucrará a los principales actores como los Centros tecnológicos, las Universidades, el ecosistema de start-ups y los principales proyectos europeos transversales para darnos una visión de la relevancia de la innovación en el futuro de las soluciones de movilidad. Dedicará un capítulo especial a la Ciberseguridad, tema transversal y de alta relevancia.

Global Mobility Call contará también con el espacio de GMC Expo. Que potenciará la capacidad de las empresas de dará conocer sus últimas novedades y fomentar el networking para la generación de nuevas oportunidades de negocio.

   El renting, muy presente en Global Mobility Call 2023
   Benito Tesier: "El mercado no está consumiendo a la misma velocidad que nosotros estamos fabricando"
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto