Ramón Marcos, presidente de la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), falleció el pasado 11 de mayo, a los 78 años de edad.
Conocido y reconocido por su extraordinaria calidad humana, su orientación al diálogo, a la colaboración con todas las asociaciones empresariales del ecosistema de la posventa de automoción y la firme defensa de los empresarios del taller, entre los hitos más destacados de su gestión al frente de ambas entidades, Ramón se sentía especialmente satisfecho de la batalla dada en Estrasburgo con la normativa del Eurodiseño, junto a su predecesor en la asociación madrileña, José Antonio Martín Torres, en la primera vez que los diputados europeos escucharon y atendieron las peticiones de los talleres españoles de carrocería.
Empresario, gerente y propietario de “Carrocerías Ramón”, taller de mecánica y carrocería situado en el madrileño barrio de Vallecas, mantuvo su compromiso asociativo en defensa de las pymes y micropymes de la reparación de vehículos desde el comienzo de su carrera profesional, hace más de 50 años, hasta sus últimas intervenciones públicas, ya gravemente enfermo, hace apenas unas semanas. Primero, como socio de Asetra, después, en la década de los 90 del siglo pasado, con diferentes responsabilidades dentro su junta directiva. Y ya desde 2004, como presidente, tanto de la madrileña como de la nacional Conepa.
Durante esta última etapa, su gestión contribuyó decisivamente, entre otros logros, a consolidar el acceso de los talleres electromecánicos a la información técnica de los constructores, a definir una estrategia de presión frente a las aseguradoras, cuya última manifestación ha sido el reciente Plan de Defensa de la Carrocería elaborado por Asetra, o la internacionalización del conflicto, llevándolo al Parlamento Europeo en el marco de la Alianza de la Carrocería, de la que Conepa es parte fundamental.
Vinculado a la automoción desde muy joven, recién acabado el bachillerato, Ramón Marcos comenzó a trabajar en una empresa especializada en reparación de microbuses. De ahí, y hace ya más de 50 años, dio el paso a poner en marcha, en compañía de su hermano mayor, un modesto taller de reparación de automóviles, de apenas 100 metros cuadrados, que con el tiempo se convirtió en el establecimiento que venía gestionando, de más de 1.500 metros cuadrados.
En los currículum que acostumbraban a pedirle para glosar sus intervenciones en eventos del sector, siempre apuntaba a cuatro ideas para explicar el desarrollo y adaptación de su empresa a los enormes cambios que se han producido en el sector a lo largo de cinco décadas: compromiso asociativo, para contribuir desde el colectivo a remover las dificultades que impiden a los talleres desplegar plenamente su actividad; creación de buenos equipos de trabajo en el taller, con profesionales implicados en el desarrollo de la empresa y reconocidos y valorados por su contribución al mismo; la formación continua, para cubrir las necesidades técnicas de los automóviles en cada momento, y la adaptación permanente a las necesidades de los usuarios.
Astra y Conepa ha expresado su más profundo dolor por la pérdida de un empresario fundamental para entender los últimos 30 años del asociacionismo sectorial en Madrid y en España y transmiten todo su afecto y cariño a familiares y amigos, a lo que Posventa de Automoción se adhiere con enorme tristeza. Descanse en paz.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.