La inteligencia artificial revoluciona la reventa de vehículos usados
Suscríbete
Puede mejorar significativamente la eficiencia y la rentabilidad de la recomercialización

La inteligencia artificial revoluciona la reventa de vehículos usados

Miguel López Cadavecio   Foto Prensa
Comenta el Sales Iberia Manager de Nextlane que la IA puede resultar inestimable para calcular los costes de la recompra de los vehículos, basándose en datos históricos y en las tendencias del mercado.
|

El sector de la automoción está experimentando cambios significativos, con la reventa de vehículos usados emergiendo como una estrategia esencial para los concesionarios y vendedores privados que buscan optimizar sus ventas. En este contexto de rápida evolución, la inteligencia artificial (IA) se perfila como un verdadero catalizador, ofreciendo soluciones sin precedentes para maximizar la eficiencia de cada paso del proceso de remarketing.

Antes limitado a anuncios impresos y presentaciones físicas, el remarketing de vehículos usados está ahora dominado en gran medida por las plataformas digitales. Un estudio reciente revela que el número de anuncios de coches en línea ha aumentado el 40% en los últimos años, lo que subraya la creciente importancia del remarketing digital. Los sitios web especializados, las redes sociales, la publicidad dirigida y las plataformas de venta online han revolucionado la forma de presentar los vehículos a los compradores potenciales.

Sin embargo, para poder sacarle el mayor provecho a la recopilación y el análisis de datos es fundamental optimizar la recomercialización de vehículos usados. Comprender las tendencias del mercado, el comportamiento de los compradores y los resultados anteriores permite a los vendedores ajustar su estrategia con precisión y eficacia. Es allí donde la IA desempeña un papel crucial en este ámbito, facilitando el análisis de los datos disponibles y liberando todo su potencial.

Y es que uno de los ámbitos en los que la inteligencia artificial destaca es en la automatización de tareas repetitivas y laboriosas. Por ejemplo, el análisis y la edición de fotos pueden confiarse a sofisticados algoritmos capaces de reconocer las características del vehículo (marca, modelo, estado, equipamiento) y generar contenidos visuales coherentes y atractivos (cobertura automática de matrículas, generación de fondos fotográficos personalizables como escaparates de concesionarios, paredes, entre otras cosas). Asimismo, la IA puede resultar inestimable para calcular los costes de la recompra de los vehículos, basándose en datos históricos y en las tendencias del mercado.

Perspectivas prometedoras

Pero el aporte de la IA al sector de la automoción no se limita a automatizar tareas repetitivas. También puede utilizarse para crear anuncios personalizados y atractivos. Los algoritmos de procesamiento del lenguaje natural pueden generar descripciones de vehículos precisas y atractivas, mientras que la adaptación del contenido a las preferencias y comportamientos de los compradores potenciales optimiza el impacto de los anuncios. El uso del vídeo es otra tendencia emergente en el remarketing de automoción. Los anuncios en vídeo ofrecen una experiencia envolvente a los compradores potenciales y muestran dinámicamente las características del vehículo.

En conclusión, la integración de la IA en el proceso de recomercialización de vehículos usados ofrece perspectivas prometedoras a los actores del mercado. Al aprovechar el poder del análisis de datos, la automatización y la personalización, la IA mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de la recomercialización. El uso del vídeo y otras tecnologías innovadoras también abre nuevas oportunidades para captar la atención de los compradores potenciales e impulsar las ventas. A medida que el mercado de la automoción sigue evolucionando, la IA se perfila como un verdadero aliado para los profesionales del remarketing que buscan anticiparse a las tendencias y posicionarse para el éxito.

Al adoptar nuevas herramientas impulsadas por la IA, los encargados de la recomercialización pueden atraer a los compradores y aprovechar el aumento de las ventas de coches usados.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas