Los neumáticos, junto con los amortiguadores y los frenos, representaron el 21% de los rechazos en las inspecciones técnicas de vehículos, sólo por detrás del sistema de alumbrado, según los datos de AECA-ITV.
Los neumáticos están constantemente expuestos a factores que provocan su desgaste, como el estilo de conducción y las condiciones externas, como el clima o el tipo de carretera. Independientemente del diseño y el modelo, los fabricantes fijan su vida útil entre los 40.000 y 80.000 km de uso y entre los 5 y 10 años por el propio desgaste del material. Más allá de superar con éxito la inspección técnica, estos elementos (denominados el ‘triángulo de seguridad activa’ del vehículo), son cruciales a la hora de mantener el buen estado del vehículo y conducir con seguridad.
Por este motivo, TÜV Rheinland, multinacional de servicios técnicos que cuenta con 39 estaciones de ITV en España, ha lanzado una serie de consejos pasar la ITV sin problema y, sobre todo, promover la cultura de la seguridad y que los conductores puedan reducir el riesgo de sufrir u ocasionar un accidente. Estas recomendaciones pasan por revisar la profundidad del estado de la banda de rodadura: Con una simple moneda de un euro podemos comprobar si la profundidad del dibujo está por debajo de los dos milímetros, límite para pensar en la sustitución. Su funcionamiento ideal se produce entre los cuatro y ocho milímetros. Asimismo, mantener la presión correcta: Verificar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes o antes de un viaje largo. Las fugas son comunes y mantener los tapones de las válvulas en buen estado puede ayudar a tener la presión adecuada.
También evitar aceleraciones y frenadas bruscas: Este tipo de maniobras incrementa el desgaste de la banda de rodadura debido a las mayores fuerzas aplicadas sobre el neumático, además de elevar su temperatura y acelerar la degradación de la goma. A su vez, mantener una conducción suave en las curvas ayuda a reducir el deterioro.
Otro importante consejo es no sobrecargar el vehículo: Respetar los límites de carga aconsejados por el fabricante del vehículo. Esto puede aumentar la presión sobre los neumáticos y otros componentes críticos. Igualmente, revisar los neumáticos para identificar daños: Inspeccionar visualmente los neumáticos regularmente en busca de signos de daños como impactos o grietas, o proteger el vehículo de condiciones extremas: El estacionamiento en un lugar resguardado del agua, el frío o el calor ayudará a conservar el estado de los neumáticos.
Desde TÜV Rheinland recuerdan que, al finalizar la inspección, si el resultado es favorable con fallos leves, es preciso subsanarlos, aunque no habrá que volver a pasar la inspección. No obstante, en caso de que presente defectos graves o muy graves, el resultado podrá ser desfavorable o negativo, respectivamente. En este último caso, el vehículo no podrá circular ni para ir al taller y sólo podrá utilizar los servicios de una grúa o remolque para transportarlo.
Cabe destacar que la multa por circular con un vehículo cuya ITV está caducada es de 200 euros (100 euros con pronto pago). Ahora bien, si se circula con ITV negativa, la sanción asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.