Gracias a sus 160 proyectos de ahorro energético, Continental Tires redujo sus necesidades anuales de energía en unos 150 GWh en 2023. Lo lograron gracias al mayor uso de energías renovables y aislamiento térmico. "150 GWh equivalen a suministrar energía a unas 12.500 viviendas familiares durante un año, con un consumo medio de 12.000 kilovatios hora al año", explica el fabricante.
La energía en la industria del neumático se utiliza, por ejemplo, para generar vapor, necesario para la vulcanización de los neumáticos. En este paso de la producción, un compuesto de caucho se convierte en caucho flexible y elástico. Al hacer más eficiente su proceso de generación de vapor, Continental redujo sus emisiones de CO2 en 31.000 toneladas métricas sólo en 2023.
"Cada vez generamos más electricidad propia gracias a la expansión masiva de los sistemas fotovoltaicos. Al mismo tiempo, estamos impulsando una amplia gama de proyectos para que nuestras operaciones sean aún más eficientes desde el punto de vista energético. En 2023, por ejemplo, hemos ahorrado un total de 150 GWh de energía. Cada una de nuestras plantas de neumáticos está trabajando a toda velocidad en soluciones individuales y para toda la empresa con el fin de lograr una producción neutra para el clima en 2040 a más tardar", explica Bernhard Trilken, jefe de Fabricación y Logística de Continental Tires.
Con sus proyectos globales de ahorro de energía, Continental está asumiendo activamente la responsabilidad de su huella de carbono. Así lo ha confirmado por sexta vez consecutiva la organización internacional sin ánimo de lucro CDP (anteriormente conocida como Carbon Disclosure Project). Por sus esfuerzos en el último año, el CDP ha incluido a Continental en lo que se conoce como Climate A List 2023. Esto convierte a Continental en una de las empresas líderes mundiales en la protección del clima. Continental participa en esta importante clasificación medioambiental desde hace doce años. El año pasado, la empresa obtuvo la calificación "A-" en el ámbito de la protección del clima.
Gracias a sus muchos años de compromiso, Continental Tires ya consume un 22% menos de energía por tonelada métrica de neumáticos producidos que la media del sector. Este es el resultado de una evaluación comparativa interna con el consumo medio de energía de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, según el Proyecto de la Industria del Neumático del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Continental trabaja continuamente en el ahorro de energía y en el cambio a energía obtenida de fuentes de emisión cero. El año pasado, Continental Tires alcanzó una capacidad fotovoltaica total recién instalada de 26,2 megavatios pico. Esto permitirá a Continental generar hasta 27,9 GWh de electricidad verde adicional al año. Se ampliaron las instalaciones de las plantas de neumáticos de Continental en Hefei (China), Rayong (Tailandia), Hannover (Alemania), Korbach (Alemania) y Lousado (Portugal). También se construyó una nueva instalación en Alor Setar (Malasia).
Se consiguieron ahorros de energía adicionales instalando aislamientos que reducen las pérdidas de calor a la atmósfera. El aislamiento se instaló, por ejemplo, en tuberías, mangueras y prensas de neumáticos. Alrededor de una cuarta parte de los 150 GWh ahorrados en 2023 se lograron en este ámbito. En 2023, Continental instaló aislamiento en las plantas de neumáticos de Camacari (Brasil), Púchov (Eslovaquia) y Timisoara (Rumanía). Además, se instaló una bomba de calor en Otrokovice (República Checa).
Continental también está reduciendo su consumo de electricidad mediante la conversión a la iluminación LED. En todas las fábricas de neumáticos de la empresa, todas las fuentes de luz convencionales y la iluminación de seguridad, como la iluminación de las salidas de emergencia, se están convirtiendo gradualmente a la tecnología LED de bajo consumo. El año pasado, se instalaron sistemas LED en las plantas de neumáticos de Continental en Púchov (Eslovaquia), Otrokovice (República Checa), Timișoara (Rumanía), Hefei (China) y Hannover (Alemania), entre otras. Gracias al uso de iluminación LED, Continental ahorrará un total de 9 GWh en 2023.
La ambición de Continental Tires para 2030 es reducir su consumo de energía en un 20% con respecto a 2018. Continental aspira a conseguir una producción neutra para el clima en 2040 a más tardar. Desde finales de 2020, la electricidad que la empresa adquiere para todos los emplazamientos del mundo procede ya de fuentes de energía renovables y es neutra para el clima. Para ello, se obtienen garantías de origen de acuerdo con los criterios de la iniciativa mundial RE100.
Todos los proyectos de ahorro energético puestos en marcha en 2023 tienen su origen en la campaña interna de Continental "Be Energy Efficient", que lleva diez años concienciando a los empleados de Continental sobre la eficiencia energética y promoviendo medidas para reducir el consumo de energía.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.