"El precio es muy importante, pero no lo es todo. Todos conocéis Continental y sabéis que llevamos más de 150 años fabricando neumáticos, pero somos algo más que neumáticos. Nuestro objetivo es proveer soluciones que ayuden a contribuir a la competitividad de nuestros clientes". Antonio Sangüesa, responsable de Soluciones y Servicios a Flotas de Continental.
Y como no podía ser de otro modo, la exposición interactiva del ContiEuropeanRoadshow también contempla el portfolio para camión del fabricante. Esta incluye neumáticos para cualquier aplicación, transporte de mercancías, obra, transporte de persona... Cuenta, entre otras, con su nueva gama Conti Eco Gen 5 recientemente presentada en Alemania. Bajo su paraguas se fusionan las hasta ahora familias EcoPlus y Ecoregional. Esta gama ofrece una solución de transporte de mercancías para operaciones regionales y de larga distancia.
Por otro lado, destaca su gama Hybrid, que presenta un kilometraje de hasta un 20 por ciento superior, dependiendo de la dimensión del neumático en cuestión. En relación a esta gama uno de los clientes invitados, Enrique Sánchez Parrondo, de Transfrigo Sánchez Parrondo, quiso compartir su experiencia: "La Hybrid va de lujo y te aburres de kilómetros. Cuando monto Hybrid en tracción la suelo usar para España y Portugal. Hace kilómetros y la dirección es la mejor. Y he probado todas las marcas", apostilló.
"La Hybrid va de lujo y te aburres de kilómetros. Cuando monto Hybrid en tracción la suelo usar para España y Portugal. Hace kilómetros y la dirección es la mejor. Y he probado todas las marcas", Enrique Sánchez Parrondo, de Transfrigo Sánchez Parrondo.
Otro de los vectores que trata la exposición interactiva de Continental es ContiLifeCycle, su apuesta por el recauchutado. Como curiosidad, tal y como explicó Jorge Cajal, director de Comunicación y Relaciones Externas de Continental al ser preguntado pro Posventa de Automoción, llevan prácticando el recauchutado desde hace más de medio siglo y pronóstican que cada vez más tendrá más impacto en el mercado a causa de la economía circular.
"El recauchutado tiene varias ventajas. La primera es la eficiencia. Recauchutar un neumático nos lleva a duplicar la vida útil de la carcasa y nos permite extender el kilometraje el doble, porque estamos utilizando esa carcasa para una segunda vida. Por otro lado, nos permite reducir costes con la misma seguridad que con un neumático nuevo y ser más sostenibles", comentó Jorge Fernández.
En esta línea, Fernández recordó que existen dos formas de recauchutar, en caliente y en frío, así como sus diferencias (en el caliente se cambia todo el neumático, incluido el flanco, y en el frío se cambia solo la banda de rodadura).
Dependiendo del país la marca lo hace en caliente y en frío, y con ayuda de socios locales en el caso del recauchutado en frío.
Con respecto a España, lo usual es el recauchutado en caliente, que permite ahorrar a sus clientes en torno al 20% con respecto a la compra de neumáticos nuevos. "Es un precio más competitivo y dependiendo de la aplicación de la flota puede ser una solución que le interese", aseveró Fernández.
Otro de los temas tratados en la exposición interactiva del ContiEuropeanRoadshow es su servicio ContiConnect, basado en sus sensores Gen2 para neumáticos que ayudan a los gestores de flotas a controlar el estado de sus neumáticos. Estos sensores están habilitados para Bluetooth y permiten leer los datos directamente a través de un smartphone. Algunos de los modelos de la marca ya los incluyen de fábrica.
"Continental es el único fabricante que instala el sensor sobre la banda de rodadura, en la parte interna. Va sobre un contenedor de goma que se pega como si fuera un parche y es reutilizable. Cuando el neumático llega al final de su vida útil extraemos el sensor de su contenedor", señaló Antonio Sangüesa.
En cuanto a ContiConnect, según comentó el responsable de Soluciones y Servicios a Flotas de Continental; se trata de un servicio orientado a a hacer el negocio de la logística más eficiente a través del uso de datos. Así, este servicio permite recopilar datos (presión y temperatura, por ejemplo) para clasificar las flotas con el fin de que el neumático se adapte mejor a las necesidades del cliente; controlar remotamente los neumáticos con el fin de mantenerlos en condiciones adecuadas; y, por último, la gestión activa de los neumáticos para poder identificar, gestionar y dar servicio a los neumáticos cuando sea necesario.
Para concluir el recorrido por la exposición interactiva de Continental, Jorge Fernández, el responsable de Producto y Mercado de la marca, habló sobre las megatendencias detectadas por la compañía que en la actualidad están afectando al sector del transporte de mercancias.
Las principales, según comentó, tienen que ver con las normativas. Y es que existen diferentes regulaciones que en la actualidad afectan al transporte de mercancías; desde taxonomías hasta nuevas regulaciones para el transporte por tonelaje. Estas, según pronostican, harán que la industria sea cada vez más eficiente en cuanto a emisiones y, en esta línea, que los constructores monten cada vez más neumáticos que ayuden a los vehículos a ser más eficientes.
Jorge Fernández, el responsable de Producto y Mercado de la marca, habló sobre las megatendencias detectadas por la compañía que en la actualidad están afectando al sector del transporte de mercancias. Las principales tienen que ver con las normativas y harán que los constructores monten cada vez más neumáticos que ayuden a los vehículos a ser más eficientes.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.