Llega a España el camión de exhibición de Continental que lleva casi un año en las carreteras, acercando el Continental European RoadShow a socios y clientes de todo el continente.
Durante los siguientes meses, el camión llevará al equipo del fabricante de neumáticos a más de 30 países, recorriendo una distancia de más de 50.000 kilómetros a lo largo y ancho de todo el continente. A lo largo del recorrido, Continental demostrará en diversos eventos para clientes, ferias y reuniones del sector, varias ideas innovadoras para un transporte eficiente y ecológico en el mundo del mañana.
Tras una pausa invernal, el RoadShow de Continental se embarca ahora en su segunda etapa por Europa, entrando en España desde el norte. En concreto, el camión cargado de soluciones tecnológicas de Continental entró a la península haciendo su primera parada nacional en Irún (País Vasco) el pasado viernes 5 de abril, donde presentó sus soluciones a los asistentes al evento. Una vez finalizado, el camión seguirá su camino recorriendo toda la geografía española, pasando por Sevilla (15 de abril), Elche (17 de abril), Madrid (19 y 22 de abril), Zaragoza (25 de abril) y, su última parada en Barcelona (26 de abril).
El calendario del Continental European RoadShow para 2024 seguramente deparará muchas más historias y encuentros emocionantes. Ahora ha llegado abril repleto de curvas, etapa en la que el camión realizará la primera parada de su segunda vuelta por el continente en España y Portugal, continuando con otras 16 paradas en países de toda Europa, como Italia, Austria y Suiza. Los visitantes a los eventos realizados en cada una de las distintas ciudades europeas podrán seguir descubriendo toda la información actualizada sobre la compañía y sus soluciones, mientras atienden a interesantes charlas y mesas redondas sobre temas clave que afectan a su negocio. Todo ello es gracias a la exposición interactiva que podrán disfrutar a bordo del tráiler, que abarca cinco temas: reducción de costes operativos con el enfoque de consultoría LODC, neumáticos especiales para furgonetas, neumáticos para vehículos comerciales de quinta generación, soluciones digitales para la gestión de neumáticos y flotas, así como soluciones para aumentar la eficiencia del combustible y la sostenibilidad, como los neumáticos recauchutados.
Ante esto, Jorge Cajal, director de comunicación y relaciones públicas de Continental Tires, afirma que están encantados “de poder apoyar los negocios de nuestros socios y clientes de esta forma. Gracias a esta exposición itinerante interactiva, podemos ponerles al día de las últimas novedades y temas clave de tendencia en el mercado del transporte y la movilidad, mientras les proporcionamos todo lo que necesitan para que lleven su negocio al siguiente nivel. Y todo ello en distintos lugares del continente. La llegada del Roadshow a las distintas ciudades españolas nos permite exhibir el amplio abanico de opciones tan beneficiosas, diversas e innovadoras que Continental puede ofrecer a sus negocios. Todo esto, junto a una plataforma única para debatir las preguntas cruciales que se plantean las empresas de transporte, los distribuidores de neumáticos y los fabricantes de vehículos. En definitiva, todo un evento único”.
Otra persona entusiasmada con el RoadShow es Ronny Nittmann, el camionero profesional responsable de guiar de forma segura el potente tractor con su valioso remolque a cada uno de los destinos en el camino. En 2023, ya recorrió más de 20.000 kilómetros en un total de doce países, durante los cuales estuvo viajando durante 14 semanas, empezando por la región del Báltico y Polonia, pasando por Escandinavia y terminando en Turquía. “Conocí a mucha gente interesante durante el camino. Junto con el equipo de Continental logramos resolver todos los problemas en el camino”, afirma Nittmann. Además, recopila un informe auténtico y actualizado de sus experiencias (con algún que otro toque de humor) en elBlog de gira Continental, plataforma en la que el fabricante de neumáticos también ofrece abundante información sobre las tendencias tecnológicas y el sector logístico en los distintos países.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.