Arnott explica la mayor adopción de suspensión neumática en los eléctricos
Suscríbete

Arnott explica la mayor adopción de suspensión neumática en los eléctricos

Unnamed (1)
Con el aumento de la electrificación del parque auto, lo más probable es que también veamos un aumento en el uso de sistemas de suspensión neumática. Fuente: Arnott.
|

Con el Acuerdo de París vigente para combatir el cambio climático a nivel mundial, muchas compañías están innovando para reducir sus emisiones, al mismo tiempo que mantienen un negocio rentable. Para la industria automotriz se inició el concepto de “automóviles de cero emisiones”, es decir, vehículos que no emiten gases ni otros contaminantes.

Si bien muchos fabricantes de automóviles dudaron al principio, la misión de reducir las emisiones de CO2 está llevando a una electrificación constante de la gama de modelos de los fabricantes de automóviles. A continuación, Arnott explica el impacto de la mayor adopción de vehículos eléctricos (EV) en la tecnología de suspensión neumática.

Diferencias y similitudes

La diferencia más obvia entre un vehículo con motor de combustión interna (ICE) y un vehículo eléctrico (EV) es que un ICE enciende y quema combustible (encendido por chispa para motores de gasolina o encendido por compresión para motores diésel), mientras que un EV usa un Motor eléctrico para propulsión. Esta diferencia en el sistema de propulsión afecta al vehículo en varias áreas, por ejemplo, menos piezas móviles debido al motor eléctrico, sin tubo de escape o filtro de partículas diésel (DPF), sin sistema de refrigeración, etc.

Aunque los vehículos eléctricos son generalmente más pesados y tienen un punto de gravedad más bajo, el sistema de suspensión de los vehículos eléctricos no sufrió cambios dramáticos. En realidad, la configuración convencional de puntal helicoidal y resorte/amortiguador, o la configuración de suspensión neumática (acompañada o no de tecnología de amortiguación adaptativa) se ve muy similar a la configuración utilizada en los vehículos ICE.

Sin embargo, las diferentes configuraciones y tecnologías siguen siendo específicas de la plataforma, lo que significa que los amortiguadores se ajustan para optimizar el nivel de equipamiento, tienen diferentes curvas de amortiguación/configuraciones de choque, etc., como en los vehículos ICE.

Desde un punto de vista práctico, debido a la configuración similar de la suspensión, un mecánico puede reparar y reemplazar los componentes del sistema de suspensión de un vehículo eléctrico. No se requieren herramientas especiales ni capacitación adicionales específicas para vehículos eléctricos, ya que no forma parte del sistema de alto voltaje.

Beneficios de la suspensión neumática en los eléctricos

Una de las características únicas de los vehículos eléctricos es el aumento de peso y la distribución alternativa del peso dentro del vehículo provocado por los paquetes de baterías, la posición de los motores de tracción, etc.

Las tecnologías de suspensión neumática se han utilizado comúnmente en vehículos ICE para combatir las diferencias de carga y optimizar la conducción y el manejo en diferentes condiciones de conducción. La capacidad de nivelación automática de la suspensión neumática es la razón por la que los fabricantes diseñan sus vehículos eléctricos con suspensión neumática para obtener las características de conducción y manejo deseadas y al mismo tiempo mantener un alto nivel de comodidad para los ocupantes.

Un segundo desafío para los vehículos eléctricos es la autonomía, que se ve afectada por la cantidad de electricidad que la batería puede almacenar y su eficiencia. Algunos factores que influyen en la autonomía son las condiciones de conducción y la temperatura ambiente, el estilo de conducción eco/deportivo, el uso de sistemas electrónicos como el aire acondicionado o la calefacción, el peso total del vehículo (incluidos los ocupantes y la carga adicional) y la resistencia al avance. Para maximizar la capacidad de recorrido, los fabricantes de vehículos eléctricos también optan por la suspensión neumática porque puede contribuir a reducir el consumo de combustible. La suspensión neumática puede bajar la carrocería del vehículo a altas velocidades. Esto disminuye el coeficiente de resistencia del vehículo, aumentando así el rango de viaje.

Con el aumento de la electrificación del parque auto, lo más probable es que también veamos un aumento en el uso de sistemas de suspensión neumática a medida que el mercado de vehículos eléctricos aproveche las características beneficiosas de estos sistemas.

Para el experto equipo de ingenieros de Arnott, desarrollar suspensiones para vehículos eléctricos es una evolución natural de lo que han estado haciendo durante décadas. Con un laboratorio de pruebas, una pista de pruebas y una flota propia, sus equipos de ingeniería y prototipos pueden llevar una idea de una pizarra a un concepto completo, produciendo prototipos y pudiendo conducir esos prototipos en el vehículo. Luego, cada diseño es evaluado de forma independiente por otros ingenieros que realizarán una evaluación de conducción similar e independiente. Este ciclo de retroalimentación continúa hasta que se logra el viaje perfecto. Con una trayectoria comprobada en ingeniería, diseño y fabricación de componentes de suspensión y aire de alta calidad para el mercado de repuestos, Arnott ahora utiliza su experiencia para ofrecer soluciones de suspensión de alto rendimiento, confiables y duraderas para vehículos eléctricos.

   Arnott desgrana las ventajas de sus kits de ayuda neumáticos
   Arnott explica las ventajas y desventajas de convertir la suspensión neumática a helicoidal
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas